Cuando transcurre el sexto día de los ataques cruzados entre Israel e Irán, hay tensión en el mundo por la escalada del conflicto y lo que podría llegar a ocurrir en caso de que la situación empiece a involucrar a otros países y se desate una tercera guerra mundial.
Con el apoyo de Estados Unidos, el gobierno de Benjamin Netanyahu se muestra fortalecido en medio del enfrentamiento, mientras la mayoría de los países pide una solución pacífica del conflicto. El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, instó a no "seguir internacionalizando" el combate entre Irán e Israel.
Las declaraciones de Guterres se producen luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostrara ambiguo sobre la posibilidad de atacar instalaciones nucleares iraníes.
Qué debés tener en tu casa si sucede la Tercera Guerra Mundial según la inteligencia artificial
En un hipotético escenario de conflicto bélico de escala global, ChatGPT analizó múltiples variables para brindar recomendaciones a la población sobre la preparación que debería tener para sobrevivir.
Es así que sostuvo que la ciudadanía de un país sudamericano puede adoptar una serie de medidas preventivas y prácticas que apunten a la autosuficiencia, la resiliencia comunitaria y la preparación emocional.
Con estos 10 pasos fundamentales, la IA considera que la población podrá estar lista para un escenario de catástrofe de la siguiente manera:
1. Reservas de alimentos y agua
- Alimentos no perecederos para 15 días: arroz, fideos, legumbres, conservas, leche en polvo
- Agua potable: al menos 2 litros por persona por día
- Filtro o pastillas potabilizadoras
2. Botiquín de emergencia
- Medicación personal y para uso común (paracetamol, analgésicos, vendas)
- Capacitación en primeros auxilios (Cruz Roja o centros de salud)
- Termómetro y alcohol
3. Energía y comunicación
- Linternas y radios a pilas o solares
- Power bank cargado
- Cocina a gas o leña (si es posible)
- Mantener teléfonos con saldo y datos mínimos.
4. Huerta urbana o familiar
- Cultivá alimentos básicos en macetas: lechuga, tomate, cebolla, aromáticas
- Promové la autosuficiencia y reducí el estrés
- Programas municipales suelen ofrecer semillas gratis.
5. Seguridad digital
- Activá doble verificación en cuentas
- No abras enlaces sospechosos
- No difundas noticias sin verificar: la desinformación es una amenaza.
6. Documentos importantes
- Copias físicas y digitales de DNI, pasaporte, partidas, escrituras
- Guardalos en una carpeta impermeable
- Tené un bolso listo con lo esencial.
7. Red de apoyo barrial
- Formá grupos vecinales (WhatsApp, reuniones)
- Compartí saberes y recursos: la solidaridad es la mejor defensa
- Coordiná planes básicos de acción comunitaria.
8. Salud mental y emocional
- Evitá el exceso de noticias negativas
- Mantené rutinas simples
- Realizá actividades que ayuden a bajar el estrés: ejercicio, arte, espiritualidad.
9. Información confiable
- Seguí fuentes oficiales y medios verificados
- Desconfiá de cadenas de WhatsApp o mensajes alarmistas
- Evitá el pánico, buscá claridad
10. Vías de salida y refugio
- Conocé rutas de evacuación si vivís en zonas estratégicas
- Identificá hospitales, comisarías y centros comunitarios cercanos
- Planificá traslados familiares en caso de emergencia.