Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados buscará acordar un proyecto que contemple las distintas iniciativas presentadas para confluir en una propuesta para reducir la jornada semanal de 48 a 40 o 36 horas.

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados comenzó a debatir este martes siete expedientes que plantean la reducción de la jornada laboral.

De esas propuestas, cinco corresponden al oficialismo, presentadas por los diputados Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza; y dos de legisladores de la oposición, uno impulsado por el diputado socialista, Enrique Estévez, y el otro por Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda.

Participaron en la reunión la ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos; la embajadora de Chile, Bárbara Figueroa Sandoval; la secretaria Internacional, Cooperación y Migraciones de Comisiones Obreras de España, Cristina Faciaben; representantes de la CGT, CTA de los Trabajadores y Autónoma y especialistas de la Unión Industrial Argentina (UIA), así como de la Corriente de Abogados laboralistas '7 de Julio'.

Reducción de la jornada laboral

Los distintos proyectos presentados por los legisladores buscan reducir la jornada laboral que en la actualidad en Argentina es de 48 horas. En mayo, en una primera reunión de la comisión, Yasky explicó que su proyecto busca "reducir horas en la jornada laboral de manera tal que en la semana se completen 40 horas de trabajo". En tanto, el proyecto de Ormaechea busca "una reducción a 36 horas".

La CGT se pronunció a favor de la reducción de la jornada de trabajo semanal que el sistema vigente ya es "una antigüedad", y que hay que avanzar en la legislación "como medio de generar más empleo y distribuir mejor el beneficio extraordinario del capital".

La ministra de Trabajo también se manifestó en favor de la reducción de la jornada laboral y planteó la posibilidad de que "se emita un despacho de consenso para que pueda aprobarse efectivamente esta iniciativa, que está alcanzando importantes niveles de acuerdo".

Fuentes parlamentarias del oficialismo adelantaron que "la idea es acordar un proyecto que contemple textos presentados por legisladores de varios bloques que podrían confluir en una iniciativa para llevar de 48 a 40 o 36 horas la jornada semanal, con lo que se busca mejorar la productividad y generar empleo".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: