Día Mundial sin Tabaco: Argentina el país con mayor consumo de la región

Según la Federación Argentina de Cardiología, más de 44 mil personas mueren al año por trastornos cardiovasculares relacionados con el tabaco.

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco, fecha impuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar. Son más de 44 mil las muertes al año por derivados del consumo en Argentina que es el país donde más fumadores se registran de toda la región.

La Federación Argentina de Cardiología (FAC) informó que la cifra exacta de fallecimientos por año por trastornos cardiovasculares por el tabaco es de 44.851, lo que marca un 22,2% de la población adulta que consume. A pesar de haber descendido en los últimos años, sigue siendo alta en la zona.

Un estudio de la FAC confirma que la edad de inicio del consumo se encuentra entre 12 y 15 años. Además, aseguraron que hay preocupación por el uso de cigarrillos electrónicos: “Es una tendencia emergente, especialmente entre las generaciones más jóvenes, no son una alternativa inofensiva y existe un debate si está generando nuevos adictos”.

Hay un 1,1% de la población que consume ese tipo de cigarrillo. Producto de la adicción, aclararon que es importante desmitificar el “bajo consumo como inocuo” y pidieron evitar situaciones que se asocien con el consumo y sugirieron tener a mano sustitutos como frutas, caramelos o chiles.

Por qué se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco

La fecha la eligió la Organización Mundial de la Salud para generar conciencia sobre los efectos nocivos y letales del consumo y lo que genera el humo del tabaco ajeno. Según un estudio de la OMS los derivados matan a más de 8 millones de personas cada año.

Cómo afecta el tabaquismo al tener Covid-19

El principal factor de riesgo asociado a la morbimortalidad de pacientes ingresados a las unidades de cuidados críticos por cuadro de Coronavirus es por tabaquismo. Es por eso que la OMS piden generar conciencia sobre los efectos adversos del tabaquismo y el EPOC.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: