En un nuevo aniversario del último golpe de Estado cívico y militar, millones de argentinos y argentinas salieron a las calles y llenaron las plazas de todo el parís en defensa de la memoria, verdad, la justicia y l ademocracia. En una cobertura especial de C5N, así se vivió una jornada histórica.
A 47 años del inicio de uno de los períodos más oscuros de la historia argentina, organizaciones de Derechos Humanos, encabezadas por las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo recordaron a sus hijos y nietos víctimas de la dictadura genocida.
Entre los testimonios de los sobrevivientes C5N entrevistó a Ricardo Coquet, que fue secuestrado el 10 de marzo de 1977 en la esquina de Medrano y Lezica, en el barrio porteño de Almagro y detenido en la Escuela de Mecanica de la Armada, quien aseguró que "el único lugar posible para un genocida es la cárcel".
En un año que se cumplen 40 años de democracia, una multitud marchó en todo el país por el Día de la Memoria donde los jóvenes y las familias, las fotos de los detenidos desaparecidos, los pañuelos blancos y el "Nunca Más", dijeron presente.
En cada rostro y cada abrazo, en los pañuelos blancos, en las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, estuvieron representados los desparecidos, además del recuerdo y agradecimiento a otros como Hebe de Bonafini y el expresidente Néstor Kirchner.