Cuáles son los trabajos más buscados en España y qué requisitos tienen

¿Querés ir a vivir a este país pero no sos ciudadano español? Te dejamos maneras para poder hacerlo.

Actualmente el gobierno Español comunicó que no es necesario ser ciudadano/a español/a para poder ir a vivir y trabajar allá. Noticias como éstas aparecen como una luz de esperanza para todas aquellas personas que no son hijos directos de españoles, pero desean mudarse a este lugar.



Requisitos para trabajar en España

bandera españa

El sitio GrowPro comunicó hace poco tiempo los papeles que una persona argentina debe tener para mudarse a este país. Los detallamos a continuación:

Visa para trabajar en España

Quienes quieran permanecer en el país español sin documentación, pueden hacerlo de forma legal, pero sólo por un período de 90 días. Pasado ese lapso, deberás tramitar la visa de trabajo.

Existen 2 opciones de visado en este lugar:

  1. Visa para trabajar por cuenta propia.
  2. Visa para trabajar por cuenta ajena.

Ambos deben realizarse en el Consulado Español ubicado en Buenos Aires.

Número de Identidad Extranjero (NIE)

Por otra parte, se necesita este documento que les permite a las autoridades españolas identificarte como ciudadano argentino que reside en España.

Este documento también debe solicitarse en la embajada española ubicada en Argentina.

Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE):

Este papel, a diferencia del anterior, es la autorización para vivir y trabajar en España como un residente que viene de otro país.

Luego de pasar un mes de afiliación a la Seguridad Social, se puede tramitar en una Oficina de Extranjería o en una Comisaría española. Éste trámite puede demorar unas semanas en efectivizarse.

Empadronamiento

Por otro lado, para trabajar de manera legar en este sitio, debes estar empadronado. Este trámite se realiza en el Ayuntamiento de la región española donde residas.

  • Número de Seguridad Social (NSS)

Por último, un extranjero que llega al país tiene un lapso temporal de 3 meses para darse el Alta en la Seguridad Social.

Éste trámite suelen hacerlo los empleadores en caso de conseguir trabajo por cuenta ajena. También suele demorar unas semanas en efectivizarse.

Cuáles son los empleos que más se buscan en España

España

Según datos oficiales, los trabajos con menos vacantes cubiertas son:

  • Enfermeros, 26.776 vacantes
  • Arquitectura de software, 4.173 vacantes
  • Auxiliar de transporte escolar, 3.169 vacantes
  • Planificación financiera, 2.260 vacantes
  • Ingeniero de redes TIC, 1.155 vacantes
  • Asesoría educativa, 1.153 vacantes
  • Dentista especializado, 848 vacantes
  • Interpretación (traducción), 585 vacantes
  • Arquitectura de sistemas TIC, 463 vacantes
  • Diseño de base de datos, 186 vacantes

Por otra parte, hay empleos que son más difíciles de cubrir en España. Son los siguientes:

  • Frigorifistas navales: mantenimiento y control de refrigeradores navales.
  • Jefe de máquinas de buque mercante.
  • Maquinistas navales.
  • Mecánicos de litoral.
  • Pilotos de buques mercantes.
  • Sobrecargo de buques.
  • Oficiales de radio electrónicos de la marina mercante.
  • Cocineros de barco.
  • Auxiliares de buques de pasaje.
  • Camarero de barco.
  • Mayordomos de buque.
  • Caldereteros (maestranzas).
  • Engrasador de máquinas de barcos.
  • Bomberos de buques especializados.
  • Contramaestre de cubierta.
  • Marineros de cubierta.
  • Mozos de cubierta.
  • Deportistas profesionales.
  • Entrenadores deportivos.

Vale aclarar que resulta mucho más sencillo encontrar trabajo en España siendo ciudadano español.

Dónde buscar empleo en España

Con el avance tecnológico, hoy en día es más sencillo encontrar empleo en el exterior sin estar viviendo allí. Esto es gracias a plataformas de búsqueda laboral como LinkedIn donde se pueden crear alertas de empleo por zonas geográficas.

LinkedIn
LinkedIn: cómo encontrar empleo en otros países

LinkedIn: cómo encontrar empleo en otros países

Por otro lado, existen plataformas como Adecco Group, ManpowerGroup, Michael Page o Randstand que son apps específicas para buscar trabajo en otros países, y ellas en particular tienen filiales en España.

Además, hay dos aplicaciones que es recomendable chequear: Empléate y Servicio Público de Empleo Estatal donde se publican ofertas laborales del sector público español.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: