En la Ciudad de Buenos Aires, el tráfico vehicular suele ser una fuente constante de problemas, y las sanciones por infracciones son bastante comunes. Uno de los delitos más frecuentes que afecta a los conductores se relaciona con el estacionamiento indebido de vehículos.
Aunque este comportamiento parezca insignificante, puede acarrear consecuencias financieras considerables. Aquellos que incumplen las reglas de estacionamiento se exponen a una multa que alcanza la suma de $10,292.00.
Cuáles son las principales restricciones en la Ciudad de Buenos Aires
-Tránsito
Tras el aumento de las multas en CABA, también aumentaron las que están impagas.
Aquí se presentan las principales restricciones de estacionamiento en vigor en la Ciudad:
- Está prohibido estacionar en avenidas con circulación en ambos sentidos de lunes a viernes, en el horario de 7 a 21 horas.
- No se permite el estacionamiento junto a la vereda izquierda en avenidas con circulación en un solo sentido durante los días hábiles, desde las 7 hasta las 21 horas.
- Está prohibido estacionar junto a la vereda izquierda en calles con circulación en un solo sentido todos los días, durante las 24 horas.
- No se permite el estacionamiento en ambas veredas en calles con circulación en ambos sentidos durante las 24 horas.
- Queda prohibido estacionar en rampas, esquinas, entradas de garajes, paradas de colectivo, áreas reservadas, carriles para bicicletas, aceras y cruces peatonales en cualquier momento del día.
Cómo consultar multas de tránsito en CABA
En la Ciudad de Buenos Aires, se pone a disposición de los conductores una herramienta en línea que les permite verificar si tienen multas de tránsito pendientes.
Este servicio online permite a los ciudadanos conocer su situación con respecto a las infracciones de tránsito. Para acceder a esta información, pueden visitar el sitio web oficial del gobierno de la ciudad en la siguiente dirección: https://buenosaires.gob.ar/licenciasdeconducir/consulta-de-infracciones/.
Mediante este servicio online, los conductores pueden comprobar si tienen multas pendientes de pago.
Para hacerlo, se les solicitará proporcionar el número de documento o CUIT, o el número de patente del vehículo.
Si no se encuentran registradas infracciones, el sistema ofrecerá la posibilidad de obtener un comprobante de libre deuda o realizar una nueva consulta en el futuro.
Cómo es el pago de infracciones en línea a través de Boti
Para realizar el pago de una multa a través de Boti, es necesario cumplir con ciertos requisitos.
Los conductores deben proporcionar una imagen digital de ambos lados de su documento de identidad (DNI) y de la cédula verde, azul o rosa, o bien el título de propiedad del vehículo.
Es crucial tener en cuenta que si se efectúa el pago de la multa dentro del período de pago voluntario, que abarca 40 días a partir de la notificación de la infracción, se aplicará un descuento del 50% sobre el monto total.