Las normativas de tránsito establecen una serie de infracciones que pueden derivar en sanciones severas para los conductores, incluyendo la suspensión o pérdida de la licencia de conducir. Estas medidas buscan garantizar la seguridad vial y promover un comportamiento responsable al volante.
El marco legal contempla diversas faltas que, dependiendo de su gravedad y reincidencia, pueden llevar a la imposición de penas que afectan directamente la habilitación para conducir. Frente a estas disposiciones, los conductores deben estar atentos a las normativas vigentes y a las consecuencias que implica no respetarlas.
Qué infracciones de tránsito no te permiten renovar la licencia de conducir
multas de transito
freepik
Según la última información publicada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), existen ciertas infracciones graves que impiden la renovación del carnet de conducir. Entre ellas se encuentran:
-
Manejar bajo la influencia de alcohol o sustancias prohibidas.
Superar los límites de velocidad establecidos.
No respetar las señales de tránsito y los semáforos.
Conducir sin la documentación obligatoria.
Usar el teléfono móvil mientras se conduce.
Transportar a menores sin los dispositivos de sujeción adecuados.
No utilizar el cinturón de seguridad o, en el caso de motos, no llevar casco.
Escapar de un control policial o participar en carreras clandestinas.
Cómo ver tus infracciones de tránsito
Existen diversas alternativas para consultar tus multas:
-
De manera presencial: Podés acudir a la Dirección General de Administración de Infracciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) o a las sedes comunales autorizadas, siempre que hayas sacado un turno previamente.
De forma virtual: Podés consultar las infracciones ingresando al sitio web oficial de Consulta de Infracciones.
Por WhatsApp: Utilizando Boti, el chatbot oficial de la Ciudad, que permite realizar consultas de manera rápida y sencilla.