Luego de que se confirmara la muerte de los tres andinistas argentinos que se encontraban desaparecidos en el Cerro Marmolejo, en Chile, especialistas en rescates elaboraron hipótesis sobre las causas que podrían haber provocado el fallecimiento de Ignacio Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo.
"Manteníamos las esperanzas de que pudieran estar vivos, pero cuando no lograron ubicarlos en el campamento base, nos generó temor", expresó el subcomisario de la Patrulla de Rescate de la Policía de Mendoza, Gonzalo Fuertes.
"Para que hayan fallecido los tres, la única alternativa es una caída. En glaciar deben transitar todos unidos por una cuerda. Si uno cayó, es probable que los otros no hayan podido detener la caída. Pero habrá que esperar a la información oficial que aporten los rescatistas cuando logren bajar los cuerpos", declaró a Clarín.
Fuertes añadió que las condiciones climáticas seguramente se sumaron a los factores de riesgo. "La semana se ha presentado bastante fría y ventosa, y bastante cambiante el tiempo al inicio de esta temporada de escalada", detalló. Tampoco se descarta que hayan sufrido un paro cardíaco o edema pulmonar causado por el llamado "mal agudo de montaña".
Cerro Marmolejo
El Cerro Marmolejo, en la Cordillera de los Andes, donde fallecieron los andinistas.
Autoridades del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred) prevén que este miércoles se puedan retomar los trabajos para bajar los cuerpos de la Cordillera de Los Andes, ya que las condiciones climáticas adversas en el sector no permiten hacerlo este martes.
"Las condiciones meteorológicas no están acompañando. En estos momentos hay pronóstico de nieve en la Cordillera, por lo que el miércoles habrá una ventana meteorológica para poder bajar los cuerpos", señaló el director regional de Senapred, Miguel Muñoz.
Muerte de los andinistas: el desgarrador testimonio de sus amigos y equipo de trabajo
Este lunes se conoció la triste noticia de la muerte de los tres andinistas que perdieron la vida mientras intentaban escalar el cerro Marmolejo, del lado de Chile. Sus amigos y equipos de trabajo lamentan la pérdida.
Desde la localidad de General San Martín, en La Pampa, el equipo de trabajo de Raúl Espir habló sobre su tristeza con Turno Mañana. Ariel, miembro de la Municipalidad, contó que "Raúl era amigo de todos", por lo cual su muerte produjo un fuerte impacto dentro de la comunidad.
"La noticia me llegó a través de un grupo de asado y pensé que era mentira, pero con el correr de las horas y a través de la confirmación de los hechos, me di cuenta de que era lo que había pasado", narró el municipal.
Raúl Espir intendente
Raúl Espir, intendente de la localidad pampeana de General San Martín, falleció junto a otros dos andinistas.
Espir realizó la expedición acompañado del escribano de La Pampa, Sergio Berardo; y por el guía mendocino Ignacio Lucero, todos con amplia experiencia en andinismo: "Eran todos experimentados, por lo que jamás hubiéramos imaginado que algo así les podía pasar. Le preguntábamos '¿qué necesidad tenés de hacerlo?', pero era su pasión".
Jésica Sibert, viceintendenta de la localidad, reconoció: "Estamos desolados, él era quien nos marcaba el camino. Hoy en día estamos armando los pedazos que nos quedan, porque el pueblo merece que sigamos trabajando".
Por último, uno de sus amigos más cercanos lamentó la muerte de Espir y con un notable dolor, dijo: "Perdimos una persona excepcional y un ser humano increíble".