Covid-19 en la Argentina: instan a los mayores de 50 años a darse las vacunas de refuerzo

Desde el Ministerio de Salud llamaron a la población a aplicarse las dosis, sobre todo para ese segmento etario y las embarazadas, para mantener la protección contra la enfermedad.

El Ministerio de Salud de la Nación convocó a la población a aplicarse las dosis de refuerzo contra el Covid-19, sobre todo a las personas de 50 años o más y las embarazadas, debido a que son los grupos de mayor riesgo para sufrir gravemente la enfermedad.

En el registro federal de vacunación se marca que hay más de 10 millones de personas incluidas en esa franja etaria que no se aplicó ninguna dosis de refuerzo desde hace más de seis meses. En tanto, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) también respaldaron la recomendación de darse la vacuna de refuerzo después de más de seis meses.

En un comunicado, el Ministerio de Salud, encabezado por Carla Vizzotti, describió que el refuerzo de vacunas contra el Covid-19 "es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad", a pesar de que las personas tengan un esquema primario completo de vacunación.

En tal sentido, quienes tengan menos de 50 años y cuenten con comorbilidades, como enfermedades crónicas y obesidad, y las personas con mayor exposición, como personal de salud, y función estratégica forman parte del grupo de riesgo medio de tener una enfermedad grave o fallecimiento por el Covid-19.

"La recomendación es que si ya recibieron un refuerzo en los últimos 6 meses, recuerden la importancia de aplicarse un refuerzo anual", señalaron acerca de la regularidad de la vacunación.

Por último, marcaron que para los menores de 50 años sin comorbilidad, que integran el grupo de los que tienen un riesgo bajo de complicaciones, la recomendación es una vacuna anual contra el Covid-19.

DEJA TU COMENTARIO: