Cómo se escribe el número 8.000: ocho mil u ochomil

Transformar los números a letras no suele ser tan fácil como parece para muchos. Cuál es la forma adecuada para esta cifra.

Todos alguna vez tuvimos dudas sobre la ortografía. A veces son palabras raras que no usamos diariamente y en otras ocasiones algo tan simple como escribir un número en letras.

El idioma español puede ser confuso a veces, por lo cual, con frecuencia surgen dudas ortográficas y gramaticales respecto al correcto uso del mismo.

En este sentido, una de las cuestiones que causa mayor duda en las personas es sobre la correcta escritura de los números, tanto en el hecho de no saber si en algún contexto es preferible escribir los números con palabras o con cifras, cómo no reconocer cuál es la grafía adecuada.

Una recomendación que nos brinda la Real Academia Española es la de usar un mismo enunciado en relación a la escritura de los números. Por lo tanto, si en una oración especificamos los dígitos en letras, se debe mantener si se hace mención a otra cifra.

persona escribiendo j

Ocho mil u ochomil: cómo se escribe correctamente el número 8.000

Según La Real Academia Española indica que la forma correcta para escribir en palabras el número 8000 es “ocho mil”, en dos palabras, ya sea para describir cantidad, orden en una sucesión, operaciones matemáticas, o estadísticos, etc.

De acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas, todos los numerales que se encuentran compuestos por el vocablo “mil”, se deben escribir siempre como palabras independientes, por ejemplo: dos mil, tres mil, cuarenta mil, diez mil, ocho mil, etc.

Por otro lado el término “ochomil” también está aceptado por la RAE, sin embargo, no se utiliza como un sinónimo, por lo cual, se debe tener mucho cuidado con confundir los dos términos.

persona con anotador j

Por lo tanto, el vocablo “ochomil” (plural ochomiles) es un sustantivo masculino que la RAE reconoce en la última Ortografía de la lengua española (2010) y que se utiliza únicamente en el lenguaje del alpinismo o montañismo.

Se utiliza para designar la montaña cuya cima se sitúa a una altura en metros comprendida entre la unidad de millar expresada y la siguiente; así, “un ochomil es una montaña que mide entre ocho mil y ocho mil novecientos noventa y nueve metros”.

Es importante recalcar que esto mismo aplica para dosmil, tresmil, cuatromil, cincomil, seismil, sietemil, pues al escribirse de manera simple, en una sola palabra, se convierten en sustantivos que se utilizan en las informaciones sobre alpinistas especializados en escalar montañas, según indica la Fundéu RAE.

DEJA TU COMENTARIO: