El caso de la joven que se quemó el 90% del cuerpo por utilizar la cama solar puso sobre la mesa la importancia de cuidar la piel. Además, los más chicos deben tener especial precaución ya que las quemaduras de la infancia perduran de por vida.
El caso de la joven que se quemó el 90% del cuerpo por utilizar la cama solar puso sobre la mesa la importancia de cuidar la piel. Además, los más chicos deben tener especial precaución ya que las quemaduras de la infancia perduran de por vida.
La recomendación principal reside en la colocación de protector solar todo el día independientemente del horario en el que está más fuerte el sol, que es de 10 a 16. El mismo debe reponerse cada 4 horas, aunque a su vez, los horarios dependerán del tipo de piel del niño.
Otro factor importante tiene que ver con el apoyo médico: se recomienda visitar una vez al año al dermatólogo para revisar los tamaños, colores y relieves de los lunares y también las manchas en la piel. Todo esto implica el conocimiento del cuerpo, lo que puede ayudar a detectar tempranamente el cáncer de piel.
Hoy en día la OMS no recomienda exponerse tanto al sol por la intensa emisión de rayos UV. De hecho, hay opciones de alimentos y suplementos para reemplazar a la vitamina D, como así también alternativas de bronceado como la técnica del sol pleno y el autobronceante.