Cerca de los 100 años: es uno de los recintos más emblemáticos de Buenos Aires y un verdadero hito cultural y deportivo de Argentina. ¿Cuál es el origen del Luna Park y qué grandes eventos tuvo a lo largo de su historia?
Si alguna vez pisaste el Luna, sabés que no es solo un estadio… es historia viva.
Cerca de los 100 años: es uno de los recintos más emblemáticos de Buenos Aires y un verdadero hito cultural y deportivo de Argentina. ¿Cuál es el origen del Luna Park y qué grandes eventos tuvo a lo largo de su historia?
Sus raíces están marcadas por grandes eventos que fueron cambiando con el tiempo, adaptándose a los gustos y necesidades de cada época. El estadio fue inaugurado el 6 de febrero de 1932 por Ismael Pace y José Lectoure, quienes lo convirtieron en el centro de los eventos deportivos y de entretenimiento en Argentina. Su nombre y estructura fueron inspirados en el Luna Park de Coney Island, Nueva York.
Originalmente, el espacio estaba dedicado principalmente al boxeo, convirtiéndose en la cuna de grandes peleas que marcaron la historia del deporte. Sin embargo, con los años, se diversificó y pasó a ser sede de eventos políticos, religiosos, artísticos y culturales.
El Luna Park es más que un estadio: es un ícono de la historia argentina, testigo de momentos deportivos, culturales y políticos que marcaron el país. Su ubicación céntrica, su estructura imponente y su capacidad de reinventarse lo convierten en un lugar único que sigue vigente después de casi un siglo.
Evolución de los eventos en el Luna Park
Hoy, el Luna Park es un espacio multifuncional que alberga: