Cerca de los 100 años: cuál es la historia del Luna Park y qué grandes eventos tuvo a lo largo de su historia

Si alguna vez pisaste el Luna, sabés que no es solo un estadio… es historia viva.

Cerca de los 100 años: es uno de los recintos más emblemáticos de Buenos Aires y un verdadero hito cultural y deportivo de Argentina. ¿Cuál es el origen del Luna Park y qué grandes eventos tuvo a lo largo de su historia?

Sus raíces están marcadas por grandes eventos que fueron cambiando con el tiempo, adaptándose a los gustos y necesidades de cada época. El estadio fue inaugurado el 6 de febrero de 1932 por Ismael Pace y José Lectoure, quienes lo convirtieron en el centro de los eventos deportivos y de entretenimiento en Argentina. Su nombre y estructura fueron inspirados en el Luna Park de Coney Island, Nueva York.

Originalmente, el espacio estaba dedicado principalmente al boxeo, convirtiéndose en la cuna de grandes peleas que marcaron la historia del deporte. Sin embargo, con los años, se diversificó y pasó a ser sede de eventos políticos, religiosos, artísticos y culturales.

Luna Park

Qué historia tiene el Luna Park y cómo fueron cambiando sus eventos a lo largo de la historia

El Luna Park es más que un estadio: es un ícono de la historia argentina, testigo de momentos deportivos, culturales y políticos que marcaron el país. Su ubicación céntrica, su estructura imponente y su capacidad de reinventarse lo convierten en un lugar único que sigue vigente después de casi un siglo.

Evolución de los eventos en el Luna Park

  • Décadas de 1930 a 1950 – Boxeo y política
  1. Fue el epicentro del boxeo, con peleas memorables como las de José María Gatica y Pascual Pérez.
  2. Eventos políticos, como el regreso de Juan Domingo Perón en 1972, donde dio un histórico discurso.
  3. También se realizaron velorios masivos, como el de Carlos Gardel (1935) y el de Evita (1952).
  • Décadas de 1960 a 1980 – Música y lucha libre
  1. Se sumaron grandes conciertos, como el de Frank Sinatra (1981).
  2. Shows de tango con figuras como Aníbal Troilo y Astor Piazzolla.
  3. También fue un centro de lucha libre, con eventos populares de Titanes en el Ring.
  • Décadas de 1990 a 2000 – Rock, pop y eventos deportivos
  1. Se consolidó como sede de conciertos internacionales, con artistas como Luis Miguel, Charly García, Soda Stereo, Queen y muchos más.
  2. Se realizaron eventos de básquet, voleibol y espectáculos familiares.
  • Actualidad – Música, deportes y espectáculos familiares

Hoy, el Luna Park es un espacio multifuncional que alberga:

  1. Recitales de artistas nacionales e internacionales (diversos géneros, desde rock hasta cumbia).
  2. Eventos deportivos como boxeo, MMA, lucha libre y hasta exhibiciones de patinaje artístico.
  3. Musicales y espectáculos infantiles (como Disney On Ice).
  4. Convenciones y eventos corporativos.