La madre de Arcoiris, la menor de 6 años a la que la Justicia pretende revincular con su abusador, se encuentra bajo prisión domiciliaria. Así lo relató su abogada, quien agregó que la familia paterna de la menor tiene "vinculaciones de carácter político y judicial" en la provincia de La Rioja.
El caso se conoció públicamente el miércoles pasado cuando vecinos y organizaciones sociales impidieron la detención de Delfina Silva Zarranz en medio de un allanamiento que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires. El padre de Arcoiris había denunciado el impedimento de contacto ante la Justicia riojana.
"El allanamiento fue realizado en forma totalmente ilegal e ilegítima. A mí me impidieron ver a la niña y a mi propia clienta", denunció Aldana Ross, abogada de la madre, en diálogo con C5N. Agregó que en el operativo "no había ninguna autoridad del Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes" ni tampoco "ningún asesor de menores".
"Estamos hablando de una ilegalidad total y esto hay que analizarlo también políticamente, porque la Policía estaba teniendo contacto directo no solo con el juzgado de Capital sino también de La Rioja", señaló. Destacó que tanto sobre el padre como sobre el abuelo paterno de Arcoiris pesan prohibiciones de acercamiento.
"La mamá de Arcoiris formuló varias denuncias por abuso sexual contra el abuelo paterno de la niña. Nunca han ido por el curso por el cual tendrían que ir para obtener un proceso rápido, que deje de revictimizar a esta niña y a esta mamá. Las pericias confirman los abusos", aseguró Ross.
A esas denuncias se suma otra por violencia familiar que Zarranz radicó en CABA contra el padre de la menor. "La semana pasada fueron ratificadas las medidas de protección en favor de la niña y su mamá contra el progenitor. Esto implica la prohibición de todo tipo de contacto", explicó la abogada.
Agregó que los impedimentos "se dan cuando Delfina nota los indicadores de abuso, que fueron constatados por personal de salud y de psicología. El progenitor vivía en el mismo lugar que el abuelo paterno, que estaba denunciado e impedido de mantener contacto, entonces fue responsable también de todos los abusos que se perpetraron durante el régimen de comunicación que él tenía con la niña".
"Estamos exigiendo que se deje de criminalizar a Delfina en su carácter de mujer y su rol de madre protectora, sobre todo cuando tenemos en cuenta las vinculaciones de carácter político y judicial por parte del abuelo paterno", denunció Ross.
La abogada relató que Arcoiris "expresó su deseo irrefutable de continuar viviendo en la Ciudad de Buenos Aires junto a su madre" y que el caso constituye "una violación sistemática de derechos humanos de una niña y de su mamá".
El jueves pasado, un día después del allanamiento, Delfina fue notificada de la prisión domiciliaria por parte del juzgado de La Rioja. "Estamos pidiendo inmediatamente su libertad, que las dejen vivir libres de todo tipo de violencia en un lugar donde ellas han estado resguardadas desde junio de 2022", concluyó Ross.
Señales de alerta en casos de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes
- El relato de la chica o chico.
- Lesiones físicas en zona genital.
- Embarazo o infecciones de transmisión sexual (especialmente en menores de 13 años).
- Conocimientos sobre la sexualidad que no se condicen con su edad.
- Juegos sexuales inapropiados.
- Retraimiento.
- Problemas con el control de esfínteres.
- Depresión.
Qué hacer ante un caso de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes
En caso de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes, comunicarse telefónicamente con el 137 o el 102. Son líneas nacionales y gratuitas que brindan contención, asistencia y acompañamiento. También es posible consultar por WhatsApp al 11 3133 1000.