La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) comunicó un nuevo paro de subtes para las líneas A y H, el próximo lunes 3 de abril. El servicio estará interrumpido entre las 5.30 y las 7.30 de la mañana, al igual que lo ocurrido este viernes con las líneas D y E.
Los metrodelgados anunciaron esta tercer medida "de autodefensa" en menos de una semana debido al insistente reclamo de los trabajadores para tener dos francos laborales, sin embargo tras la reuniones y audiencias privadas las empresas Emova y Sbase no accedieron al pedido.
“Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegadxs) anunciamos que el día lunes 3 de abril llevaremos adelante medidas de autodefensa que consistirán en la paralización del servicio en las líneas A y H, desde las 5:30 hasta las 7:30 hs. De esta manera, las líneas mencionadas iniciarán su servicio del día a las 7:30 hs”, advirtió el gremio tras reclamar la falta de respuestas por parte de las autoridades.
Al mismo tiempo señalaron: "Recordamos que la necesidad de reducir la jornada semanal está planteada por cuestiones de salud, para reducir la exposición al asbesto, mineral cancerígeno cuya presencia en la red subterránea salió a la luz en el año 2018".
Por último, le pidieron disculpas a los usuarios por afectar sus viajes, aunque avisaron: “Les solicitamos que ese día opten por medios de transporte alternativos”.
Una medida de fuerza similar también fue realizada el pasado miércoles, aunque en ese caso afectó a las líneas B y C. Y el viernes también se vio afectado el servicio de las líneas D y E. por el mismo motivo. En tal sentido, Emova emitió un comunicado en el que “lamentó que por segunda vez en la semana se perjudique directamente a los usuarios con una medida de fuerza gremial que impedirá la prestación del servicio de las líneas D, E y Premetro”.
“La empresa ha asistido a todas las audiencias desarrolladas por las autoridades laborales de la Ciudad, manifestando en reiteradas oportunidades su disposición a analizar cambios en sus esquemas de trabajo, advirtiendo que resulta inviable reducir una jornada de 36 horas sin afectar las actividades de operación y mantenimiento de la red de subte”, indicaron.
Por otra parte, con respecto al pedido de desabestización, el comunicado de Emova señala que “se dio continuidad al proceso iniciado por Metrovías, trabajando en una mesa interdisciplinaria creada para tal fin en la que participan también las entidades gremiales y que funciona en la Dirección de Protección del Trabajo del GCBA”.