Se espera una ola de calor extrema en gran parte de la Argentina para la próxima semana con temperaturas por encima de los 40°C en zonas de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Santiago del Estero. Inclusive, algunos días podría convertirse en el lugar más cálido del planeta.
Según el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el termómetro irá en aumento los próximos días y superarán con comodidad los 35°C en la región centro del país y algunos puntos del noroeste. En la Ciudad de Buenos Aires, el martes 11 y miércoles 12 la máxima sería de 36°C, aunque no descartan que pueda ser superior.
En Córdoba capital, una de las ciudades que más sufriría esta nueva ola de calor, están pronosticados 39°C de máxima a partir del lunes y hasta el miércoles, con mínimas que no bajarían de los 22°C. Una situación similar se espera para la ciudad de Santa Fe y Paraná, según el SMN, mientras que en Santiago del Estero la temperatura llegaría hasta los 42°C.
El pronóstico realizado por la entidad estatal es similar al de Windy, una empresa checa especializada en el pronóstico del tiempo. A través de su mapa interactivo, además, anticipa que a partir de las 14 del martes 11 el centro de la Argentina se transformaría en la zona más calurosa del mundo por unas horas.
El panorama sería similar el miércoles 12, en donde el termómetro de muchas ciudades argentinas estaría otra vez por encima de los 40°C. Al igual que el día anterior, el calor más intenso llegaría pasado el mediodía y se extendería hasta las 20, cuando el sol comienza a ocultarse.
Rigen alertas por altas temperaturas en gran parte del país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por altas temperaturas en gran parte del país por la ola de calor agobiante que se prevé para esta semana, con máximas que se ubicarán entre los 35 y 42 grados.
Las alertas rigen para el centro del país, la Ciudad de Buenos Aires, y el norte de la Patagonia. Establece que las temperaturas esperadas “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas”.
Las temperaturas pronosticadas oscilarán entre los 35 y los 39 grados de máxima.