La administración del Parque Nacional Nahuel Huapi notificó la presencia de dos focos de incendio activos en el sector sur del parque, que se habría desatado en en una Reserva Estricta, dentro de un área de bosque húmedo de difícil acceso, cerca del Lago Los Manzanos, aproximadamente a 30 kilómetros de San Carlos de Bariloche.
Por el momento, se desconoce la causa que originó ambos focos, aunque se sospecha que podrían haber sido provocados por la caída de rayos durante la tormenta eléctrica registrada el pasado 16 de diciembre. Las altas temperaturas y los vientos complican las labores de los más de 50 brigadistas que trabajan en el lugar.
En la jornada inicial, dos aviones hidrantes realizaron lanzamientos de agua, y dos helicópteros sobrevolaron el área para coordinar el despliegue de los brigadistas y definir los puntos de trabajo. En tierra, se movilizaron 10 vehículos, incluidos camionetas operativas, móviles de guardaparques y embarcaciones.
Los focos de incendio, que están separados por una distancia de 300 metros, se encuentran alejados de zonas habitadas y de uso recreativo, según se informó.
En el lugar, se estableció un campamento base para 43 brigadistas y se instaló una repetidora portátil que facilita las comunicaciones entre el personal en terreno y la estación de radio del parque.
Hasta el momento, se han desplegado recursos aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Además, se constituyó el Comité de Emergencias del Parque Nacional en colaboración con la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, y la participación de Protección Civil de Bariloche, SPLIF Bariloche y El Bolsón, con el objetivo de avanzar en el plan operativo.
La administración, mediante un comunicado, solicitó extremar la precaución al circular por la zona de Pampa Del Toro, en la Ruta Nacional 40, donde se están llevando a cabo diversas operaciones aéreas. “Recomendamos transitar con cuidado a quienes se desplacen entre San Carlos de Bariloche y El Bolsón”, indicaron.
También recomendaron a los visitantes que recorran la zona a mantenerse informados sobre el cierre de senderos o áreas cercanas a la zona afectada.