Aerolíneas Argentinas ofrece nuevos descuentos para pasajeros: para quienes y cómo acceder 

Los beneficios estarán vigentes hasta el 30 de noviembre en pasajes para cualquiera de los 39 destinos nacionales que ofrece la linea aérea de bandera. Todos los detalles.

Con el objetivo de fomentar el turismo interno, Aerolíneas Argentinas ofrece nuevos descuentos para jubilados. Los mismos estarán vigentes hasta el 30 de noviembre de 2023 y son para comprar pasajes a cualquiera de los de los 39 destinos nacionales que ofrece la aerolínea aérea de bandera.

Se trata de un descuento del 20% en pasajes para jubilados y pensionados e incluye también a un acompañante.

En su presentación, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, acompañada del presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, destacó que este beneficio es un ejemplo de de cómo el Estado busca ofrecer "más derechos y nuevas posibilidades" a los argentinos.

Aerolíneas Argentinas

"Como Estado nacional nos enorgullece seguir acompañando a las y los argentinos con políticas que brindan más derechos y nuevas posibilidades. En este caso, para que los jubilados y pensionados puedan visitar a su familia, disfrutar y viajar para conocer los infinitos y hermosos lugares que tiene nuestro país", expresó Raverta.

Raverta_Ceriani.jpg

Cómo acceder a los descuentos en pasajes de Aerolíneas Argentinas para jubilados

Para poder acceder beneficio en la compra de pasajes, los jubilados y pensionados podrán hacerlo mediante dos opciones:

  • Llamar al número 0810-222-86527.
  • Acudir presencialmente a alguna de las sucursales de Aerolíneas Argentinas en el todo el país.

Otros beneficios de Aerolíneas Argentinas

La iniciativa propuesta para jubilados y pensionados, se suma a una que ya se encontraba vigente: la incorporación al programa Precios Justos.

El mismo establece un incremento máximo del 4% mensual en las tarifas de pasajes hasta el 30 de noviembre y rige desde el 1 de agosto.

Con el fin de garantizar transparencia y beneficio al consumidor, las empresas deberán mostrar en sus puntos de venta o plataformas online su adhesión al programa.

La Secretaría de Comercio es quien se encarga de la supervisión y control de mencionado acuerdo, asegurando que se respeten los límites establecidos y que los usuarios se beneficien de estas medidas.

DEJA TU COMENTARIO: