En las últimas semanas, una producción que retrata la vida de Bergoglio ha captado la atención de los usuarios de Netflix. Esta miniserie, protagonizada por Rodrigo de la Serna, ha escalado rápidamente en popularidad, ofreciendo una mirada íntima y detallada sobre los eventos que marcaron el camino del sumo pontífice.
A través de cuatro episodios, la serie explora momentos clave de su vida, desde su juventud en Buenos Aires hasta su papel durante períodos turbulentos en la historia argentina. La narrativa de Llámame Francisco se centra en los desafíos y decisiones que enfrentó Bergoglio antes de su elección como líder de la Iglesia Católica.
Sinopsis de Llámame Francisco, la miniserie que llegó a Netflix
La historia recorre desde la juventud de Bergoglio en Buenos Aires hasta su elección como Sumo Pontífice en 2013. Se centra especialmente en su labor como sacerdote y luego arzobispo en la Argentina durante los años turbulentos de la última dictadura militar.
Muestra cómo enfrentó dilemas éticos y espirituales, su lucha por los derechos humanos, su compromiso con los pobres y su tensión con el poder político y eclesiástico. Dirigida por Daniele Luchetti y producida por Netflix, la serie se estrenó en 2016 y está compuesta por cuatro episodios.
Tráiler de Llámame Francisco
Embed - Llámame Francisco, un original de Netflix
Reparto de Llámame Francisco
-
Rodrigo de la Serna – interpreta a Jorge Mario Bergoglio en su juventud y adultez temprana.
Sergio Hernández – encarna a Bergoglio en su etapa madura.
Muriel Santa Ana – interpreta a Ana.
Mercedes Morán.
Alex Brendemühl.
Claudio Rissi.
Pompeyo Audivert.
Juan Leyrado.