Tiene solo 7 capítulos y arrasa en Netflix con su trama única: es imperdible

Con pocos episodios, una nueva producción se convirtió en una de las más vistas del año en la plataforma de streaming gracias a una historia intensa, emotiva y distinta al resto.

Netflix continúa diversificando su catálogo con propuestas internacionales que rápidamente se ganan la atención de la audiencia global. En los últimos meses, una producción australiana logró escalar posiciones entre lo más visto de la plataforma, destacándose por su originalidad y por una narrativa profundamente emocional que conquistó tanto a la crítica como al público.

El fenómeno también marca un cambio en las preferencias del público, que responde con entusiasmo a contenidos breves pero intensos. Frente a una oferta masiva de series extensas o con múltiples temporadas, esta producción logró destacarse gracias a su enfoque narrativo, su estética cuidada y un elenco sólido que da vida a personajes complejos y entrañables.

Esta miniserie, basada en una reconocida novela, ha sorprendido con una historia compacta y potente, compuesta por tan solo siete episodios. Chico come universo no solo refleja el crecimiento de las producciones de Oceanía en el ámbito del streaming, sino que además se posiciona como una de las ficciones más reproducidas del año en su género.

chico-come-universo-1jpg.webp

Netflix: sinopsis de Chico come universo

La serie australiana Chico come universo transcurre en los suburbios de Brisbane durante los años ochenta. Allí, un adolescente se enfrenta a una serie de desafíos personales marcados por la violencia, la criminalidad y una realidad familiar compleja.

La trama explora las tensiones de crecer en un entorno hostil, donde el protagonista debe sortear obstáculos que lo obligan a madurar rápidamente. La serie combina drama y suspenso en partes iguales, y logra plasmar con sensibilidad temas universales como la pérdida, la esperanza y la lucha por encontrar un lugar en el mundo.

A medida que avanza la historia, se profundiza en las relaciones que rodean al personaje principal: su vínculo con su hermano, la búsqueda de su madre, la figura de un mentor inesperado, y los conflictos con el entorno. Cada capítulo funciona como una pieza clave dentro de una estructura que va de lo íntimo a lo social, retratando tanto la evolución personal como el contexto político y cultural del país en aquella década.

Chico come universo.jpg

Tráiler de Chico come universo

Embed

Reparto de Chico come universo

  • Travis Fimmel como Lyle Orlik
  • Phoebe Tonkin como Frances Bell
  • Anthony LaPaglia como Tytus Broz
  • Lee Tiger Halley como Gus Bell
  • Zac Burgess como Eli Bell
  • Christopher James Baker como Ivan Kroll
  • HaiHa Le como Bich Dang
  • Zachary Wan como Darren Dang
  • Millie Donaldson como Shelly Huffman adulta
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: