Su familia y los famosos, despidieron los restos de Gerardo Sofovich en la Legislatura
El conductor y productor, una de las figuras emblemáticas del cine, el teatro y televisión de Argentina, falleció tras sufrir una hemorragia digestiva en la clínica porteña.
Su familia y los famosos, despidieron los restos de Gerardo Sofovich en la Legislatura
Su familia y los famosos, despidieron los restos de Gerardo Sofovich en la Legislatura
Su familia y los famosos, despidieron los restos de Gerardo Sofovich en la Legislatura
Su familia y los famosos, despidieron los restos de Gerardo Sofovich en la Legislatura
Su familia y los famosos, despidieron los restos de Gerardo Sofovich en la Legislatura
Sus restos son velados hasta mañana a las 8:00 en la Legislatura porteña, que hace tres años lo declaró ciudadano ilustre.
En esta noche fueron llegando a la legislatura muchas figuras para darle el último adiós: Guido Kaczka y Teté Custarot, compañeros de "8 escalones", León Gieco, Reina Reech, Adrián Suar, Pablo Codevilla, Alvaro Navia y su mujer Vanina, Silvina Escudero, Roberto Giordano, Martín Kweller, Jimena Campisi, Cinthia Fernández, Matías Garfunkel y Victoria Vannucci ,
Sofovich Velorio
Falleció a las 7:00 de hoy en la clínica Maternidad Suizo Argentina, donde ya había estado internado en octubre de 2014 cuando fue operado del corazón tras padecer una neumonía. El parte médico indicó que sufrió un "shock hipovolémico por hemorragia digestiva grave".
Sofovich, de 77 años, ostenta una de las más redituables carreras del escenario local con más de cinco décadas en pantalla en las que se lució como creador de ciclos televisivos de corte popular, como conductor, guionista y actor en cine y hasta descubridor de estrellas en los principales teatros.
Su médico, Luis de la Fuente reveló hoy a Radio 10 que este fin de semana "lo internamos directamente en la unidad de terapia intensiva" y hasta las 11 de anoche "estaba bien". "Fue una ironía que haya podido sobrevivir a todo esto, estaba bien del corazón" y murió por la hemorragia, acotó.
La muerte de Sofovich conmocionó al mundo artístico local que lo recordó por los innumerables éxitos y personajes que saltaron de la pantalla de TV para convertirse en íconos de la cultura popular, como La Peluquería de Don Mateo, Operación Jaja y Polémica en el Bar, donde se lucieron los actores Jorge Porcel, Juan Carlos Altavista "Minguito" y Juan Carlos Calabró como "El Contra", entre otros.