Demi Moore confirmó la enfermedad que padece Bruce Willis

La exmujer del actor estadounidense agradeció las muestras de amor y apoyo a la familia a partir de conocerse el diagnóstico por el que el protagonista de Duro de Matar se alejó de Hollywood.

La actriz Demi Moore expuso en sus redes sociales cuál es el estado de salud de su expareja Bruce Willis, que abandonó Hollywood por su enfermedad, una demencia frontotemporal (DFT) y aseguró que “si bien esto es doloroso, es un alivio tener un diagnóstico claro”.

La protagonista de Ghost, la sombra del amor publicó un posteo para los seguidores donde destacó "nuestra familia quería comenzar expresando nuestra más profunda gratitud por la increíble efusión de amor, apoyo y maravillosas historias que todos hemos recibido desde que compartimos el diagnóstico original de Bruce", empezó.

En este sentido, la artista hizo una "actualización" sobre su expareja, al tener una "comprensión más profunda de lo que está experimentando", y agregó: "Desde que anunciamos el diagnóstico de afasia de Bruce en la primavera de 2022, la condición de Bruce ha progresado y ahora tenemos un diagnóstico más específico: demencia frontotemporal (conocida como DFT)".

Entre los detalles de lo que vive Willis y toda la familia que lo acompaña, puso su acento en que "desafortunadamente, los desafíos con la comunicación son solo un síntoma de la enfermedad que enfrenta Bruce", y remarcó que si bien es doloroso, "es un alivio tener finalmente un diagnóstico claro", concluyó.

La publicación de Demi Moore en Instagram

La enfermedad que padece Bruce Willis

La familia del actor estadounidense Bruce Willis, en cabeza de Demi Moore, publicó en sus redes sociales un link con toda información sobre la demencia frontotemporal o DFT que padece el actor con detalles sobre la enfermedad.

La DFT es una enfermedad que representa un grupo de trastornos cerebrales que afectan los lóbulos frontal y/o temporal del cerebro. El primer deterioro es en el lenguaje, pero pueden surgir otros problemas. Además, la persona que la padece puede tener cambios en la personalidad, impulsividad, apatía, pérdida de empatía, comportamientos repetitivos o compulsivos.

La DFT es similar al mal de Alzheimer, excepto que tiende a afectar únicamente ciertas áreas del cerebro y actualmente no existe cura ni tratamiento específico. Hasta ahora los medicamentos utilizados para tratar o retrasar la enfermedad de Alzheimer no funcionan para las personas con demencia frontotemporal y en algunos casos la empeoran.

DEJA TU COMENTARIO: