Cazzu denunció públicamante a Christian Nodal porque no la dejó viajar con su hija: "Yo trabajo de lo mismo que él"

La cantante contó el drama que vivió con el músico mexicano para poder salir de Argentina con Inti, la menor de 2 años.

La cantante Cazzu habló públicamente de su batalla legal con el padre de su hija, el músico Christian Nodal, quien no dejó que la menor la acompañara en su gira: “Yo trabajo de lo mismo que él y necesito viajar", lanzó.

La artista fue como invitada al podcast Se regalan dudas, donde presentó su libro Perreo, una revolución y contó que el padre de su hija Inti no le firmó el permiso para que la nena salga de Argentina para acompañarla en su gira mundial.

En este sentido, agregó: "Ya va a pasar más de un año y todavía no lo tengo. Parecería algo básico de entender”, sobre la menor que va a cumplir 2 años en septiembre.

La intérprete de Con otra recordó un momento angustiante en medio de la reunión con su abogada, una mediadora, el abogado del progenitor de su hija, que también es su representante y ella. "Éramos esas personas. Yo hace tiempo que no me había sentido tan mal como me sentí ese día”, confesó. Finalmente el mexicano no aceptó el trato.

Embed

Cazzu sobre el feminismo: "Sigue provocando resistencia"

El libro de Cazzu, Perreo: una revolución, es un ensayo autobiográfico feminista en el que cuenta su experiencia como mujer en la música urbana y el reguetón, donde critica el sistema patriarcal y los estereotipos que enfrentan las mujeres en la industria.

"La liberación femenina sigue siendo un tema que provoca resistencia, especialmente cuando las mujeres adquieren poder. Es necesario cuestionar cómo se definen estas liberaciones en términos masculinos aceptables", opinó.

"La lucha por el empoderamiento femenino enfrenta muchas adversidades, incluso desde el entorno laboral. Las mujeres a menudo son vistas como amenazas por su potencial y habilidades, lo que genera resistencia en diversos ámbitos", aseguró.

El texto habla de la sexualidad, el poder y el deseo desde una perspectiva de género, defendiendo el perreo y la música urbana como herramientas de expresión y empoderamiento para las mujeres, y analizando el clasismo y racismo presentes en la sociedad.

TEMAS RELACIONADOS