Estos tres mensajes son una síntesis de los miles de seguidores de la Pop 101.5 -la radio FM líder indiscutida- en el espacio "Bien Levantado" que conduce Beto Casella, un hombre que saca "plus" por haber vivido del otro lado de la General Paz y que piensa la comunicación a partir de la simpleza.
En la última medición de rating superó los 20 puntos de share y resultó una buena excusa para que minutouno.com conozca in situ la fórmula Beto.
Primera definición de Casella: "Mira...yo soy periodista y el programa lo formulo desde los contenidos periodísticos, donde no puede faltar todo lo que pasa. Mi concepto de noticia va desde Irak hasta Wanda Nara...del conflicto Israel-Palestina a Shakira..y claro, en los productos radiales y televisivos que conduzco puede faltar cualquier cosa, menos humor".
Tras pasarla puerta de Uriarte, donde se encuentra la emisora que dirige Martín Rubio -también director de Radio 10- es el primer objetivo para llegar hasta el estudio en el que está Beto. Un pasillo largo y después de un giro a la izquierda puede advertirse mucha gente trabajando.
Monitores de PC, teléfonos varios y pantallas de TV rodean la escenografía del equipo de producción y coordinación conformado por Julio, Iván I, Iván II y Pablo. El operador es Lucho Albela, con quien se entiende "de memoria".
Es martes y conectan al periodista Darío Villarruel para tratar el tema Callejeros y la entrevista que tuvo con Omar Chabán. Villarruel explica con detalles una resolución de la Corte Suprema que terminó beneficiando a los músicos y hablan sobre la influencia de la presión mediática en los fallos judiciales.
"Hola! Cómo están? Ya les ofrecieron café?", así nos recibe el conductor y nos invita a una oficina para hablar más tranquilos. Está de negro (sin anteojos). Se acomoda en el sillón y afloran recuerdos a partir de la inquietud de minutouno.com sobre aquellos días de cronista en la revista Gente...su sueldo...el escritorio...las notas".
¿Por qué crees que la gente escucha? Convengamos que hay un efecto transversal de edades y preferencias, digo por el share.
Soy consciente de que nuestro público es multitarget. Por ejemplo, cuando los muchachos hablan mucho de fútbol pienso que del otro lado hay mujeres, interrumpo y vamos a una de espectáculos. Hay que estar pulsando el aire todo el tiempo.
Es un número inusual..por lo menos en FM..digamos superar a casi todos los programas en AM, en cantidad, no tiene mucho antecedentes..supongo el hecho de traer unos años va generando cosas de familiaridad que, igual, tenes que revalidar mes a mes. Hacés o decís una macana... y se te van 10 mil personas!
Creo que a mi procedencia del Conurbano me da un plus de lenguaje común que también no es fácil de conseguir. Me parece que yo puedo hablarle y escuchar a alguien de Palermo y González de Catán sin ningún problema. He sido muy nómade en la vida y tener sangre del otro lado de la General Paz me da un plus para comunicarme. Hay que tener un poco de Conurbano; el tipo que no lo tiene, en los medios de hoy, para mí está un poco rengo.
Los conductores de primer time son casi todos millonarios. Yo no, porque regalo la mitad de lo que gano y no tengo capacidad de ahorro. Ser millonario no está mal: el problema es cuando te aleja mucho de la gente común.
Yo quiero estar en el medio de la grieta. Estoy a los saltos..saltando la grieta..según el día, según mi análisis de la realidad y el de mis compañeros. No puede estar todo bien o todo mal. Hoy la nobleza en nuestra profesión esta en saltar todo el tiempo esa grieta que se viralizó en el periodismo.
Desconfío del que está siempre de un lado de la grieta. El periodismo militante puede sonar muy romántico pero es periodismo o es militancia. Y si vos militás todo el tiempo a favor de Kicillof o a favor de Massa permitime pensar que eso no es periodismo. La nobleza periodística, hoy, está en saltar todo el tiempo esa grieta fatal.
Hoy la mitad de los conductores conocidos no pueden caminar por la calle por cercanía con el Gobierno o por "gorilas" sin que los puteen. De un lado y del otro. Barone a Lanata.. Sandra Russo o Nelson Castro. No digo que esté bien pero estoy seguro que les pasa. Me parece que la puteada callejera es, hoy, la metáfora de un país violento.
¿A quién te gustaría entrevistar?
"Muero por tener dos horas para mí sólo a George Martin (productor de Los beatles - conocido como el "quinto Beatle"). Le preguntaría cómo hizo para que funcionen, si era mejor Paul o John, si se robaban melodías, cuánto de brutos musicalmente eran antes que él llegara, quién los separó, ufff...muchas cosas para saber. Martin es el único testigo directo vivo. Y también al papa Francisco, a quien descubrí como un personaje apasionante.
El periodista confiesa que es una persona ordenada dado que está obligado a serlo porque arranca muy temprano haciendo la primera mañana de Radio 10, de 6 a 9. "Alrededor de las 12 me duermo y entre 4:30 y 4:45 me levanto. Siempre trato de estar a las 5 de la mañana tomando un café en el bar de la radio mientras repaso los diarios".
¿Cómo definís al Casella´s Dream Team?
Es azaroso que un grupo evolucione parejo con el correr de los años. .. yo suelo armar pequeñas sociedades de la vida. Grupos armoniosos, que disfrutan las tandas y se buscan fuera del trabajo porque también pueden ser amigos de fierro y confidentes de lujo.
De Lola Cordero dice que le "impresiona" la capacidad de lectura rápida sobre cualquier tema para estar informada. A Gastón Recondo lo define a "un hermano de la vida" del cual disfruta como "piensa el fútbol" y le divierten sus pensamientos "conservadores" que ayudan a la polémica. Señala que tiene "debilidad" por Alacrán; ubica a Pato Benegas como "el mejor humorista de la Argentina" y entiende que Carolina Wyler todos los días crece como "analista" de Sociedad y es vital su aporte de información de medios internacionales con el manejo de 5 idiomas.
¿Qué proyecto hay en tu futuro inmediato siempre que la radio y la tele te dejen?
"Acabo de terminar de escribir una obra de teatro, un "encuentro imaginario" entre Freud, Woody Allen, Einstein, Lennon y Perón. Estamos trabajando y es posible que la puesta tome lugar en el San Martín. Estuve investigando mucho sobre cada uno de los personajes, es apasionante".
El programa finalizó y salimos a la calle. El fotógrafo, claro, insiste con una foto más. En la vereda esperan fans que quieran una imagen con Beto para compartir. Desde un auto gritan "vamos Beto..". La rutina Casella continúa con un almuerzo, quizás una breve siesta y enfrentar las cámaras con Bendita. "Así es mi vida..estoy feliz".
Jorge García @jorgegarciaa
jgarcia@minutouno.com