El diputado del Frente de Todos (FdT) y representante de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, explicó que una de las causas por la que no baja la inflación es por “la conducta especulativa y despreciable de grupos de empresarios muy poderosos”.
“No se puede bajar porque hay una conducta especulativa y despreciable de grupos de empresarios monopólicos que pretenden traducir en dólares los precios internos de un país que cobra salarios devaluados también en una monera devaluada”, consideró en C5N.
Por otro lado, el legislador argumentó que la problemática también se da, porque “heredamos las consecuencias de una especie de distorsión que se está viviendo en el mundo a partir de la guerra de Ucrania, pero que ya venía de antes con la pandemia”.
De esa manera, le dio importante a “mover la aguja” para el lado de los que menos tienen, porque si no “vamos a estar generando una economía con mayores desigualdades”.
En ese sentido, celebró que se hayan adelantado los aumentos previstos del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que pasará a $45 mil en junio y $47.800 en agosto.
Yasky consideró que así es posible “recuperar varios casilleros con lo que se perdió con la inflación” y va a “permitir partir de una base mucho más alta para cuando discutamos la revisión”.
“Creo que habría que complementar esto con otra medida que significaría dar una suma fija, levantar más a los que están más abajo y abrir las paritarias para que después, en cada paritaria, se acomode esta cifra de aumento de acuerdo a cada convenio”, consideró.
Sobre la mínima de las jubilaciones, manifestó que son “cifras absolutamente insuficientes” para los precios que hay en la actualidad y que “hay que dar respuestas a los problemas concretos y acuciantes de los que hoy están sufriendo la peor parte de la crisis económica”.
“Venimos de una pérdida brutal del poder adquisitivo. Antes de la pandemia, que fue un golpe duro, estuvo el macrismo y ahí los asalariados retrocedimos 20 puntos en el sector privado, casi 28 puntos en el público y un poco más de eso el SMVM”, cerró.