Yasky, sobre la candidatura de Cristina: "Espero que en el acto del jueves dé una primera señal"

El diputado remarcó en Minuto Uno que desea que la vicepresidenta brinde indicios acerca de su futuro en la elección presidencial.

El diputado Hugo Yasky expresó que tiene la expectativa de que la vicepresidenta Cristina Kirchner brinde indicios sobre una posible candidatura presidencial para las elecciones, durante el acto que encabezará el jueves, en La Plata.

"Será un acto en el que la gente la quiere escuchar a Cristina. Es más, este martes en la comisión de Juicio Político escuché a algunos de la oposición que están esperando qué dirá Cristina. Es que cuando Cristina habla, el país escucha. Mucha gente va a ir a La Plata, espero que en este acto del jueves dé una primera señal", detalló el integrante del Frente de Todos en Minuto Uno, programa de C5N.



En la misma línea, Yasky destacó que la presencia de la exmandataria en la política es imprescindible: "No puedo adelantar, es una decisión que tiene que tomar Cristina. Necesitamos que Cristina sea protagonista de la política argentina. En este escenario es mucho más necesario que sea presidenta".

La oposición está prometiendo hambre para el pueblo La oposición está prometiendo hambre para el pueblo

Durante la entrevista con Gustavo Sylvestre, el líder sindical detalló la estrategia que debe seguir el oficialismo para luchar contra el poder concentrado y la especulación que marcó un nuevo récord del dólar blue en $495: "Tenemos que construir un reagrupamiento de mucha unidad dentro del Frente de Todos para lo que viene. El daño, que hizo este gente, continúa y permanece. ¡Se creen los dueños de la Argentina!".

La Argentina no soporta un nuevo ajuste La Argentina no soporta un nuevo ajuste

"Hay que hacerle entender al FMI que la gente no puede pagar con hambre"

Hugo Yasky expuso que el Gobierno tiene que renegociar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) debido a la frágil situación económica que atraviesa el país: "Hay que hacerle entender al FMI que la gente no puede pagar con hambre los resultados de los platos rotos de la especulación económica".

"Estamos hablando de pesos, no de dólares. Así como el Gobierno tiene que conseguir los dólares para que economía funcione, tiene que conseguir los pesos para que la gente coma", describió el diputado del Frente de Todos, que solicitó que haya un "congelamiento de precios por seis meses" y adelantar la cuota de aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil.

DEJA TU COMENTARIO: