El embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, se expresó luego del anuncio de Mauricio Macri en el que el expresidente confirmó que no será candidato en las próximas elecciones y apuntó contra el exmandatario por cómo éste se refirió al presidente Alberto Fernández.
"No es ejemplar ni tuvo grandeza la forma irrespetuosa agraviante y grosera usada por Macri para referirse al actual Presidente", sentenció Alfonsín en su cuenta de Twitter para cargar contra el expresidente y líder de Juntos por el Cambio.
Además, en esta línea, continuó con sus críticas hacia Macri por sus dichos sobre Fernández en el video difundido por el canal de YouTube del ex jefe de Estado. "Uno espera conductas de mayor estatura cívica de quienes han tenido responsabilidades políticas mayores", cargó.
"No comparto ninguna de las valoraciones que hizo Macri sobre la actual gestión. Por supuesto tampoco comparto la idea de que con políticas neoliberales se puedan superar los problemas del presente. Lo mismo decían en el 2015. Ya sabemos lo que pasó. Y sin guerra ni pandemia", recordó Alfonsín sobre los discursos de Macri mientras era Presidente.
Ricardo Alfonsín tuits Mauricio Macri
Twitter
Elecciones 2023: Mauricio Macri confirmó que no será candidato a presidente
Mauricio Macri confirmó que no se presentará como candidato a presidente en las Elecciones 2023. "Quiero ratificar la decisión que no seré candidato en la próxima elección y lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", anunció.
Sin embargo, el expresidente evitó pronunciarse a favor de un candidato en particular. "Confío en que van a elegir a quien mejor nos represente y que esa persona va a contar con el apoyo de todos. Nunca más vamos a tener a una marioneta como presidente", sostuvo.
Macri realizó el anuncio a través de un video en su cuenta de YouTube, en el que dedicó varios minutos a criticar a "los personalismos" y hasta comparó a su espacio político con la Selección argentina ganadora en el Mundial Qatar 2022.
"Hace casi 80 años, una parte importante de la sociedad argentina eligió creer en líderes mesiánicos, personajes que supuestamente nos salvarían y nos llevarían a una vida mejor", insistió el expresidente.
"Tenemos que estar muy atentos porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos dé seguridad. Juntos por el Cambio ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador", aseguró, antes de dar a conocer que no será candidato.
La decisión de Macri fue aplaudida por figuras de la principal coalición opositora. Patricia Bullrich, presidenta del PRO, remarcó que este paso al costado del empresario "confirma su grandeza y generosidad".
Por su parte, su primo Jorge Macri, ministro de Gobierno porteño, resaltó: "Pudiendo ganar elegiste darnos un gran ejemplo de desprendimiento y amor por el país".