El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, votó este domingo en las elecciones legislativas provinciales y aseguró que el distrito dio "un salto institucional muy grande en materia electoral" con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), ya que otorgará "más transparencia" a los comicios.
Poggi votó a las 9:30 en la Escuela Mixta de la capital puntana. "Comenzó todo muy bien, con normalidad, por el informe que tengo de las diferentes escuelas de la provincia. Creo que la novedad más importante que tenemos en San Luis es la implementación de la Boleta Única de Papel", remarcó en rueda de prensa.
"Estamos convencidos que eso le va a dar más transparencia a todas las elecciones, una economía en los costos de impresión, economía ecológica porque no proliferan boletas por todos lados y también, por lo que tengo entendido, se abrieron las mesas mucho más rápido esta mañana", destacó.
El gobernador aseguró que con este sistema "ya no hay más las picardías históricas de los robos de boletas, los votos marcados y esas cosas", y señaló que "en San Luis estamos dando un salto institucional muy grande e importante en materia electoral".
"Nos estamos poniendo a la altura de Mendoza, Córdoba, Santa Fe, varias provincias que han implementado el sistema de BUP. Nosotros estábamos muy atrasados, nos hemos ido para atrás con la Ley de Lemas. Uno entraba al cuarto oscuro y era una proliferación de boletas que daba miedo. Ahora es mucho más sencillo", sostuvo.
Poggi advirtió que, al tratarse de un sistema nuevo, "el escrutinio quizá sea un poquito más lento", pero se compensará con "la agilidad de la boleta". "Creo que van a ser los tiempos normales. A partir de las 21 seguramente ya se van a poder comenzar a difundir datos, y a las 22 o 22:30 estarán los datos finales", anticipó.
Por último, invitó a todos los puntanos a participar del proceso electoral. "Hay que cumplir con la obligación cívica, es una elección importante para el futuro de San Luis", afirmó. Este domingo se renovarán la mitad de ambas cámaras (Senado y Diputados), los mandatos de algunos intendentes e intendentes comisionados que vencen el 10 de diciembre de 2025 y la mitad de los concejos deliberantes.