Comicios legislativos

Ganó el frente de Gustavo Sáenz en Salta, la alianza de Leandro Zdero con LLA en Chaco y los oficialismos en San Luis y Jujuy

Cuatro provincias abrieron el calendario electoral legislativo sin haber pasado por la instancia de PASO. Fuertes victorias de los gobernadores en sus territorios y el gobierno nacional festejó por el éxito en su primera alianza a nivel provincial. Hubo preocupación por la baja participación que se registró en los distritos.

- 11 de mayo 2025 - 08:07

Los ciudadanos de Chaco, Jujuy, Salta y San Luis votaron este domingo 11 de mayo en sus elecciones legislativas, en lo que representó el inicio del calendario electoral para cargos legislativos provinciales. En cada provincia se utilizaron distintos sistemas electorales y en los cuatro distritos se decidió suspender las PASO. Hubo una fuerte preocupación por la baja participación que se registró en los distintos distritos.

Se trató de los primeros comicios puramente legislativos del año, ya que las recientes PASO en Santa Fe incluyeron la elección de convencionales constituyentes en algunos municipios.

En Salta el frente del gobernador Gustavo Sáenz obtuvo un contundente triunfo con el 67% de los votos. El oficialismo contará con 11 senadores y 20 diputados en la Legislatura provincial. Además, La Libertad Avanza se impuso en la capital provincial en las votaciones para diputados y senadores. La participación fue del 58,75%.del padrón

En Chaco, el candidato del oficialismo en alianza con los libertarios, Julio Ferro, obtuvo el 45,27% de los votos, seguido por Jorge Capitanich (Frente Chaco Merece Más) con el 33,49% y por Atlanto Honcheruk (11,28%). Con estos resultados, de las 16 bancas que se ponen en juego, 8 diputados fueron para el oficialismo, 6 para el frente de Capitanich y 2 por el espacio del peronismo disidente.

Con respecto a los sistemas electorales, Chaco y Jujuy mantuvieron el uso de la tradicional boleta partidaria de papel, mientras que San Luis estrenó la Boleta Única de Papel, un sistema que también se utilizará a nivel nacional en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Por su parte, Salta llevó a cabo sus elecciones mediante el voto electrónico.

Live Blog Post

San Luis: el frente de Poggi se impuso en las urnas sobre el peronismo de Alberto Rodríguez Saá

El Gobierno de San Luis, liderado por Claudio Poggi, triunfó con el 47,24% de los votos sobre el Frente Justicialista, que impulsó el exgobernador Alberto Rodríguez Saá, y que sumó 26,11% con el 97,98% de las mesas escrutadas, en el marco de las elecciones legislativas 2025 que contaron con el debut de la Boleta Única de Papel (BUP), en reemplazo del sistema tradicional.

Live Blog Post

Karina Milei destacó los triunfos libertarios en Salta, Jujuy y Chaco

"Javier Milei me encomendó una misión clara: llevar la antorcha de la libertad a cada rincón del país. Y no vamos a frenar. Lo vamos a hacer con la convicción de que este es el único camino para sacar a la Argentina del pozo y ponerla de pie", publicó la hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia en su cuenta de X.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/KarinaMileiOk/status/1921742709141733814&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El oficialismo jujeño afianza su victoria y LLA se ubica segundo

Con el 38% de mesas escrutadas, el frente Jujuy Crece obtiene el 38,34% de los votos, seguido de La Libertad Avanza (21,88%) y el Frente Justicialista (9,43%). “Estamos muy contentos por este gran triunfo”, manifestó el gobernador Carlos Sadir.

Live Blog Post

Jujuy: Mauricio Macri felicitó a Sadir por los primeros resultados que lo dan ganador

Pese a que no hay un elevado porcentaje de las mesas escrutadas y la web con los datos oficiales figura caída, el titular del PRO publicó un mensaje en X donde afirma que "acabo de hablar con el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, para felicitarlo por su triunfo en la provincia".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/mauriciomacri/status/1921740953682899186&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Milei elogió a su hermana por el armado electoral de La Libertad Avanza en las provincias

"Ella es El jefe. No más palabras Sr Juez, Viva La Libertad Carajo", publicó el jefe de Estado en su cuenta de X. En Chaco, el oficialismo provincial ganó los comicios legislativos luego de llegar a una alianza con LLA.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1921731435062235581&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El Presidente celebró las victorias en Salta capital y Chaco: "La Libertad arrasa"

El Presidente vivió el super domingo electoral con mucha actividad en sus redes sociales donde destacó el resultado obtenido por su partido en la capital salteña y en la provincia de Chaco.

Con respecto a las elecciones en la capital salteña, el mandatario destacó el resultado que obtuvo LLA y festejó en la categoría senadores con Roque Cornejo. "La Libertad Arrasa en Salta", publicó la cuenta oficial del partido libertario y reposteó Milei.

"Felicitaciones Roque Cornejo y María Emilia Oro por arrasar en esa elección. Vamos a llevar el modelo del Presidente Javier Milei a cada rincón de Argentina", manifestó el oficialismo nacional.

Live Blog Post

Jujuy: Los primeros resultados muestran un oficialismo con ventaja y le sigue LLA

Con el 12% de las actas escrutadas en la elección de diputados provinciales en Jujuy, Adriano Morone (Frente Jujuy Crece) se impone con el 39,81% de los votos, Kevin Ballesty (La Libertad Avanza) obtiene el segundo lugar con el 19,26% y en tercer lugar se ubica Noemí Isasmendi (Frente Justicialista) con el 11,12%.

Live Blog Post

San Luis: el oficialismo se impone sobre el peronismo a nivel general

El Gobierno de San Luis, liderado por Claudio Poggi, se impone con el 46% de los votos sobre el Frente Justicialista, que impulsa el exgobernador Alberto Rodríguez Saá, que suma 26% con el 80% de las mesas escrutadas, en el marco de las elecciones legislativas y municipales 2025.

Live Blog Post

Juan Manuel Urtubey: "La mayoría quiere un modelo de país diferente al que ofrece el Gobierno nacional"

El exgobernador de Salta entre 2007 y 2019, Juan Manuel Urtubey, aseguró en C5N que la mayor parte de la ciudadanía no elige la propuesta de país que pregona el presidente Javier Milei. Además, manifestó que los malos resultados del Partido Justicialista se debió a la ausencia de unidad y la imposición de candidatos desde Buenos Aires.

"En Salta la mayoría elige seguir construyendo un destino que lo forjamos desde aquí y no se decide en otro lugar. Es importante que la gente elija representante de su provincia y no delegados de un poder nacional", remarcó el dirigente en referencia a la intervención al PJ local, que generó una mala tarea electoral: no logró ninguna banca de diputados y senadores de la provincia del Norte.

En tal sentido, Urtubey explicó su propuesta para el justicialismo: "Lo que pienso para Salta y proyectado para Argentina es que aquellos que tenemos un modelo de país parecido, podamos trabajar juntos y generar condiciones de unidad para que pueda permitir, dejando atrás pequeñas cuestiones sectoriales, una mirada de país done la justicia social, la inclusión y el desarrollo de los pueblos tenga un lugar".

Embed - JUAN MANUEL URTUBEY: "La MAYORÍA QUIERE un MODELO de PAÍS DIFERENTE al que OFRECE el GOBIERNO"

Live Blog Post

Leandro Zdero: "Hoy ganamos los chaqueños y se demostró que Chaco puede"

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, habló este domingo minutos después de confirmarse la victoria del oficialismo, en alianza con La Libertad Avanza, que obtuvo el 45% de los votos en las elecciones legislativas de la provincia. "Hoy ganamos los chaqueños y se demostró que Chaco puede", aseguró.

"Hoy reafirmarnos el rumbo que esta provincia tomó a partir del 10 de diciembre de 2023, es el rumbo para poder tener un Chaco que recupere la dignidad, que deje atrás los dolores, que ponga transparencia frente a la corrupción. Este viernes los chaqueños nos pusimos de pie y dijimos que Chaco puede ser esa provincia que soñaron nuestros abuelos", afirmó Zdero ante la prensa presente.

Al hacer una análisis de la alianza electoral que conformó con el Gobierno de Javier Milei en la provincia, el gobernador agradeció "profundamente a todos y a cada uno de los que confiaron no solamente en este gran frente que cada vez suma a más partidos, que suma a más chaqueños, más allá de su identificación partidaria".

Embed - LEANDRO ZDERO: "Hoy GANAMOS los CHAQUEÑOS y se demostró que CHACO PUEDE"

Live Blog Post

Chaco: con casi todas las mesas escrutadas, ganó el oficialismo en alianza con LLA

Según el Tribunal Nacional Electoral de Chaco, con el 98,59% escrutado, el candidato del oficialismo en alianza con los libertarios, Julio Ferro, obtuvo el 45,25% de los votos, seguido por Jorge Capitanich (Frente Chaco Merece Más) con el 33,53% y Atlanto Honcheruk (Frente Primero Chaco) con el 11,28%.

Se trató de la primera gran prueba de fuego para el Gobierno de Javier Milei en la provincia donde selló su primer acuerdo electoral con el gobernador Leandro Zdero al conformar el frente Chaco Puede + LLA. Con estos resultados, de las 16 bancas que se ponen en juego, 8 diputados estarían entrando por el oficialismo, 6 por el frente de Capitanich, y 2 por el espacio del peronismo disidente.

Tras el cierre de las mesas, el gobierno local calificó como “ejemplar” la jornada electoral y confirmó la baja participación de la ciudadanía en los comicios legislativos.

Live Blog Post

Chaco: el oficialismo en alianza con LLA se impone con casi el 75% escrutado

En la provincia chaqueña, Julio Ferro (Chaco Puede + La Libertad Avanza) sostiene la ventaja con el 45,07% de los votos luego de que se escrutara el 74,59% de las mesas. Además, Jorge Capitanich (Frente Chaco Merece Más) cosecha el 33,63% y Atlanto Honcheruk (Frente Primero Chaco) el 11,35%.

Julio Ferro - elecciones Chaco.jpg
Julio Ferro.

Julio Ferro.

Live Blog Post

Chaco: con más del 50% de las mesas escrutadas, el oficialismo en alianza con LLA mantiene la ventaja

Con el 51,67% de las mesas escrutadas, Julio Ferro (Chaco Puede + La Libertad Avanza) se impone con el 34,35% de los votos. En tanto, Jorge Capitanich (Frente Chaco Merece Más) cuenta con el 34,35% y Atlanto Honcheruk (Frente Primero Chaco) con el 11,02%.

Live Blog Post

Chaco: los primeros resultados muestran con ventaja al oficialismo en alianza con LLA

Según el Tribunal Nacional Electoral de Chaco, con el 37% escrutado, el candidato del oficialismo en alianza con La Libertad Avanza, Julio Ferro, obtiene el 44,61% de los votos, seguido por Jorge Capitanich, con el 34.51%, y Atlanto Houncheruk (11,01%).

Se trata de la primera gran prueba de fuego para el gobierno Nacional en la provincia donde selló su primer acuerdo electoral con el gobernador Leandro Zdero al conformar el frente Chaco Puede + LLA.

Tras el cierre de las mesas, el gobierno local calificó como “ejemplar” la jornada electoral y confirmó la baja participación de la ciudadanía en los comicios legislativos.

Live Blog Post

Salta: Gustavo Sáenz celebró el triunfo de su frente en las elecciones legislativas

El gobernador de Salta, Gustavo Saénz, celebró este domingo el resultado de las elecciones legislativas donde su fuerza se impuso obteniendo 11 de las 12 bancas en la Cámara de Senadores que se ponían en juego y 21 de las 30 bancas en diputados.

Saénz comenzó su discurso agradeciendo a la ciudadanía que votó en la elección y a las autoridades y fuerzas comprometidas en los comicios. Luego destacó la victoria obtenida en las urnas. "Yo no sé cómo se leen las elecciones provinciales pero sí de 12 senadores que se elegían ganamos 11 y de 30 diputados ganamos 20, creo que ganamos", expresó en tono irónico.

Con respecto a las elecciones en la Capital provincial, donde se impuso La Libertad Avanza, agradeció a su candidato a senador Bernardo Biella por los esfuerzos realizados pero reconoció que le hubiera gustado ganar las 12 bancas de senadores que se pusieron en juego en esta elección. "Estuvimos ahí, pero no todo se puede ganar", reconoció.

"Agradezco a los que nos han acompañado y nos siguen acompañando. Obtuvimos el 42% en Capital y el 58% en toda la la provincia. Si yo defiendo al federalismo a nivel nacional con mucha mayor razón lo hago aquí en mi provincia. Claramente en los grandes centros urbanos las elecciones son más complicadas pero hicimos una gran elección", agregó.

Embed - GUSTAVO SÁENZ: “Obtuvimos 11 de 12 SENADORES y 20 de 30 DIPUTADOS, GANAMOS”

Live Blog Post

Salta: tras las elecciones, el oficialismo mantendrá la mayoría de las bancas en la Legislatura provincial

Luego de que se confirmara la victoria del frente del gobernador Gustavo Sáenz, el oficialismo contará con 11 senadores y 20 diputados en la Legislatura provincial.

Legislatura de Salta
La Legislatura de Salta.

La Legislatura de Salta.

Live Blog Post

Salta: la participación en las elecciones legislativas fue del 58,75%

El Tribunal Electoral salteño dio a conocer que la participación del padrón fue del 58,75% en los comicios que se desarrollaron este domingo en Salta. Un total de 457.642 electores estuvieron habilitados para emitir su sufragio.

Live Blog Post

Salta: los resultados finales en la capital

En la elección para diputados provinciales y con todas las mesas escrutadas, Claudio Cansino (La Libertad Avanza) ganó con el 34,07% de los votos en la capital salteña. Luego, se situaron Guillermo Kripper (Frente Unidos por Salta) con un 16,82% y Flavia Royon (Frente Vamos Salta!) con un 11,69%.

En tanto, con respecto a los senadores provinciales, Roque Cornejo Avellaneda (La Libertad Avanza) se impuso con un 35,04% de los votos, mientras que Bernardo Biella (Alianza por la Unidad de los Salteños) cosechó el 30,59% y Guido Giacosa Fernández (Frente Justicialista Salteño) obtuvo el 6,53%.

Live Blog Post

Salta: el frente de Sáenz se impuso en las urnas y LLA se quedó con el triunfo en la capital

El frente del gobernador salteño ganó la elección a nivel provincial con el 67% de los votos. Por su parte, La Libertad Avanza obtuvo el triunfo en la capital en la votación para diputados debido a que con un 99,77% escrutado, Claudio Cansino cosechó el 34,08% de los votos, mientras que por detrás se sitúan Guillermo Kripper (Frente Unidos por Salta) con 16,80% y Flavia Royon con un 11,68%.

En tanto, con respecto a los senadores, Roque Cornejo Avellaneda (La Libertad Avanza) gana en la capital con un 35,04% y por detrás se ubican Bernardo Biella (Alianza por la Unidad de los Salteños) con un 30,59% y Guido Giacosa Fernández (Frente Justicialista Salteño) con un 6,53%.

Gustavo Sáenz
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.

Live Blog Post

Salta: los resultados ponen al frente al oficialismo de Sáenz

Con el 68,99% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza, con la candidatura principal de Claudio Cansino, se impone en la Capital para elegir diputados con el 35,5% de los votos mientras que en segundo lugar se ubica Frente Unidos por Salta, encabezada por Guillermo Kripper con el 30,20%. Por detrás, en la tercera posición, se encuentra Frente Vamos Salta!, con Flavia Royon.

Live Blog Post

Salta comenzó a cargar los primeros resultados

Pocos minutos después del cierre de urnas, la provincia de Salta comenzó a publicar los primeros resultados. Con el 4.21% de las mesas escrutadas, hay fuertes expectativas en capital y las distintas localidades.

Live Blog Post

Elecciones en Jujuy: cerraron los comicios y se esperan los resultados para alrededor de las 20

Las elecciones Legislativas en Jujuy finalizaron a las 18 y, si bien se esperan los primeros resultados hacia las 20, las cuatro fuerzas con mayor posibilidad de incorporar diputados, concejales y vocales de comisiones municipales son Jujuy Crece, que representa a la UCR; el Frente Justicialista, el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y el debut de La Libertad Avanza (LLA).

Live Blog Post

Cerraron las urnas en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis

Pasadas las 18 horas cerraron los comicios en las provincias de Salta, Jujuy, Chaco y San Luis. En algunas escuelas, donde se registraron demoras, siguen votando aquellas personas que se encontraban haciendo la fila antes del horario de cierre.

Live Blog Post

Elecciones en Salta: La Libertad Avanza denunció "irregularidades" y "clientelismo"

El partido de La Libertad Avanza (LLA) denunció este domingo "irregularidades" y "clientelismo" durante las elecciones legislativas que se llevan a cabo en la provincia de Salta.

"Denunciamos públicamente una serie de irregularidades gravísimas que están ocurriendo en pleno desarrollo del proceso electoral en nuestra provincia de Salta", fue el inicio del comunicado de LLA.

Acto seguido indicaron que la elección se convirtió en un "escenario atravesado por la improvisación y el manejo irresponsable" con la intención de "desalentar la participación ciudadana".

"Estos hechos no son aislados ni casuales. Responden a un patrón sistemático que apunta a entorpecer el ejercico pleno del derecho al voto y dinamitar los principios fuindamentales de cualquier república democrática".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LLASALTA/status/1921653946751373645&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Elecciones legislativas 2025: preocupación por la baja participación

En San Luis, en el corte de las 16 horas, solo había votado el 42% del electorado. En Salta la participación no superaba al 50%. En Jujuy algunos departamentos superaban el 65% pero en la capital rondaba 55%. En San Luis había votado el 42. En Chaco pasadas las 15 horas había votado solo el 40%. En San Luis

Live Blog Post

Jujuy: La Libertad Avanza denuncia que hay "boletas truchas"

El senador nacional Ezequiel Atauche publicó un video en el que acusa a "la casta jujeña" de imprimir boletas "truchas" imitando a las originales para que sean impugnadas y esos votos no cuenten.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ezeatauche/status/1921594975092974013?s=46&t=tH0O_2ZAww1lzKGuMaxBMg&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Elecciones en San Luis 2025: cómo consultar el padrón

La Justicia Electoral Provincial de San Luis publicó el padrón definitivo para las elecciones de este domingo, que se puede ver en https://padrondefinitivo.justiciasanluis.gov.ar/ords/r/persoa/padrondef/inicio.

Live Blog Post

Elecciones en Salta 2025: cómo consultar el padrón

El Tribunal Electoral de Salta puso a disposición de los votantes el portal https://www.electoralsalta.gob.ar/electores/consulta-lugar-votacion para poder conocer el lugar donde deben emitir su sufragio.

Live Blog Post

Elecciones en Jujuy 2025: cómo consultar el padrón

Las consultas de los electores jujeños sobre el lugar donde les corresponde votar pueden realizarse en el sitio web https://www.padronjujuy.gob.ar/.

Live Blog Post

Elecciones 2025 en Chaco: dónde se vota

Los electores chaqueños podrán acceder al sitio https://padron.electoralchaco.gob.ar/consulta para conocer su lugar de votación para este domingo.

Live Blog Post

Votó Juan Manuel Urtubey en Salta: "En la unidad va a estar la fuerza"

Embed - VOTÓ JUAN MANUEL URTUBEY en SALTA: "En la UNIDAD va a ESTAR la FUERZA"

Live Blog Post

Votó Gustavo Sáenz: "Nuestra prioridad son los salteños, no los intereses de un partido político"

El gobernador de Salta se refirió a la falta de acuerdo con La Libertad Avanza, que presentó su propia lista provincial, y apuntó contra "la hipocresía y la falta de palabra" de los dirigentes nacionales. "A nosotros no nos corren con un sello ni con un color", afirmó.

Embed - VOTÓ GUSTAVO SÁENZ, el GOBERNADOR de SALTA

Live Blog Post

Votó Alberto Rodríguez Saá en San Luis: "La gente tiene tristeza y miedo"

El histórico dirigente justicialista habló sobre la baja participación y consideró que "puede ser que haya faltado información sobre el sistema de votación, entusiasmo, que haya tristeza, miedo".

"No te pueden desdoblar los sueldos, no acompañar la inflación con subas de salario. Generaron más pobreza, había 27 puntos, que es muchísimo, y en San Luis subió a más de 50", denunció.

"El tema nacional continúa la inflación, con un ajuste enorme para lograr el equilibrio fiscal. Es un buen logro, pero se ha hecho es una forma muy cruel. En San Luis no era necesario, las cuentas estaban bien, esto ha generado pobreza. Después se demostró que la plata para los sueldos estaba de sobra", planteó.

Embed - VOTÓ ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ en SAN LUIS

Live Blog Post

Votó Leandro Zdero y destacó el acuerdo entre LLA y el PRO en Chaco: "Esta es una alianza que amplió bases"

El gobernador se mostró confiado por la alianza con el Gobierno nacional y alentó a los ciudadanos a que se presenten en las urnas este domingo. “Hoy es un día decisivo, así que lo invitamos a votar”, señaló.

Embed - VOTÓ LEANDRO ZDERO, el GOBERNADOR de CHACO

Live Blog Post

Claudio Poggi votó en San Luis: "Dimos un salto importante en materia electoral"

El gobernador celebró la implementación de la Boleta Única de Papel y destacó que "se abrieron las mesas mucho más rápido" en toda la provincia. "Estamos convencidos de que va a dar más transparencia", aseguró.

Embed - VOTÓ CLAUDIO POGGI, el GOBERNADOR de SAN LUIS

Live Blog Post

Jujuy: votó el gobernador Carlos Sadir

"Espero que la concurrencia sea buena, a pesar de que se están viendo bajas en otras provincias, pero tengo confianza en que en Jujuy la concurrencia va a ser aceptable", expresó el mandatario tras emitir su sufragio.

"En tres provincias vamos separados con el oficialismo nacional y los partidos provinciales. En nuestro caso competimos y se da algo distinto a las anteriores, que entra en juego por primera vez La Libertad Avanza", agregó.

Embed - JUJUY: VOTÓ el GOBERNADOR CARLOS SADIR

Live Blog Post

Cuáles son las fuerzas políticas que conforman la oferta electoral en Salta

En total son siete los frentes que competirán el domingo en San Luis. El oficialismo de Claudio Poggi competirá bajo el sello Ahora San Luis, un espacio conformado por Avanzar San Luis, UCR, PRO, Libres del Sur y GEN, entre otros.

Por su parte, Alberto Rodríguez Saá reeditó el Frente Justicialista, que reúne al PJ, el Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social (MILES), al Compromiso Federal, al Movimiento Comunal Mercedino (Mocomer), al MAS + San Luis y al Movimiento Puntano, entre otros.

También habrá otra expresión peronista integrada por sectores del kirchnerismo: el Frente por la Justicia Social, integrado por el Partido de la Lealtad Sanluiseña, el Partido Comunista y el Partido Tierra, Techo, Trabajo.

Los libertarios presentarán dos opciones: el Movimiento de Acción Vecinal y el Partido Libertario utilizarán el nombre La Libertad Avanza, mientras que Tercera Posición y la Unión Vecinal Provincial estarán representados por Las fuerzas del Cielo, referenciados en el senador Bartolomé Abdala y el diputado Carlos González D’ Alessandro.

Otras expresiones que se inscribieron para participar de las elecciones puntanas son el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad y el frente Primero San Luis.

Embed - ELECCIONES en SAN LUIS: ELIGEN 22 DIPUTADOS y 4 SENADORES PROVINCIALES

Live Blog Post

Cuáles son las fuerzas políticas que conforman la oferta electoral en Salta

Sáenz, gobernador de origen peronista aunque ahora aliado al oficialismo de Javier Milei, obtuvo su reelección en 2023. El espacio que encabeza, Unidad de los salteños, está integrado por los frentes Vamos Salta, Salta Unida y Unidos por Salta, donde conviven dirigentes de diversos extractos.

El Partido Justicialista de Salta, que está intervenido por la conducción nacional, se presentará con el Frente Justicialista Salteño, donde confluyen dirigentes kirchneristas y afines.

La Libertad Avanza (LLA), por su parte, presentará una lista propia producto del armado del exdiputado Alfredo Olmedo, el de la campera amarilla. Los demás competidores serán el Frente Cambiemos Salta, Frente Juntos y el Frente Salta Va con Felicidad.

Live Blog Post

Votó Jorge Capitanich en Chaco: "La gente tiene que optar entre comer o pagar la luz"

El exgobernador y candidato a legislador por el espacio Chaco Merece Más emitió su voto y planteó que "espero que el pueblo chaqueño vote con memoria, para poner límites y pensando en el futuro".

"La situación social de la provincia es muy compleja, eso se va a ver reflejado en las urnas porque la gente tiene que optar entre comer o pagar la luz y ese es el gran problema", sostuvo.

Live Blog Post

Cuáles son las fuerzas políticas que conforman la oferta electoral en Jujuy

Participarán en total once listas. El oficialismo lo hará bajo el sello Frente Jujuy Crece y tendrá al radical Adriano Morone, que ya ocupa una banca, como primer candidato.

La Libertad Avanza (LLA) competirá por primera vez en esa provincia con el abogado Kevin Bellesty a la cabeza.

El peronismo irá fracturado en tres listas: el Frente Justicialista, con la extitular de ANSES Noemí Isasmendi; el Frente Somos Más, con Carlos de Aparici como primer candidato; y el Frente Primero Jujuy, encabezado por Graciela Carrasco.

Los demás espacios que participarán de la contienda son: Frente Transformación Libertaria Jujuy; Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad; Frente Somos Más; Frente de los Trabajadores Jujeños; Frente Amplio; Frente por un Nuevo Jujuy; Frente Unir Liberal; y Frente Confiar en Jujuy.

Live Blog Post

Cuáles son las fuerzas políticas que conforman la oferta electoral en Chaco

Participarán en total once frentes. El oficialismo, Chaco Puede, está integrado por dirigentes de la UCR y La Libertad Avanza. Su primer candidato es Julio Ferro, subsecretario de Legal y Técnica de Zdero.

El peronismo competirá con el frente Chaco Merece Más, con el exgobernador Jorge Capitanich a la cabeza. Hay, sin embargo, otra lista peronista, llamada Primero Chaco, que cuenta con el apoyo de algunos intendentes.

El resto de los frentes que estarán en la contienda son el Partido del Obrero; el Movimiento Político, Social y Cultural - Proyecto Sur; Lealtad Popular; Participación Ciudadana, Partido Frente Arraigo, Ahora Vos Chaco, Bases para la Libertad y del Nuevo Espacio Chaco Independiente (Nu.e.ch.i).

Embed - ELECCIONES en CHACO: ELIGEN 16 DIPUTADOS PROVINCIALES

Live Blog Post

Qué se vota este domingo en San Luis

En San Luis, los ciudadanos elegirán 22 diputados provinciales titulares y suplentes, 4 senadores provinciales y renovarán concejos deliberantes e intendentes en varios municipios. Será la primera vez que la provincia utilice la Boleta Única Papel para los cargos locales.

Live Blog Post

Qué se vota este domingo en Salta

Salta renueva 30 diputados y 12 senadores provinciales, además de convencionales municipales y concejales en distintas localidades. La provincia implementará la Boleta Única Electrónica, sistema que busca agilizar y transparentar el proceso electoral.

Embed - ELECCIONES en SALTA: RENUEVAN 30 DIPUTADOS y 12 SENADORES PROVINCIALES

Live Blog Post

Qué se vota este domingo en Jujuy

En Jujuy se renuevan 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, además de concejales y representantes de comisiones municipales en los 16 departamentos de la provincia. El sistema de votación será el tradicional, con boletas separadas por partido.

Embed - ELECCIONES en JUJUY: RENUEVAN 24 DIPUTADOS PROVINCIALES

Live Blog Post

Qué se vota este domingo en Chaco

En Chaco se renovarán 16 bancas de diputados provinciales, que se elegirán mediante el sistema tradicional de boleta partidaria en papel.

TEMAS RELACIONADOS