Osvaldo Jaldo sobre el alambrado fronterizo con Bolivia: "No tiene que ofender a nadie"

El gobernador de Tucumán remarcó que el objetivo de la medida es "impedir que entren sustancias tóxicas al país y productos del contrabando".

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se expresó a favor de la construcción de un alambrado en el margen argentino del río Bermejo para limitar los pasos ilegales en la frontera entre Salta y Bolivia, y consideró que se trata de "una medida que no tiene que ofender a nadie".

"Mucho de lo que tiene que ver con el contrabando, como el ingreso de sustancias tóxicas al país, se realiza por el norte. Y una parte toca al hermano país de Bolivia. Además, Salta tiene fronteras muy amplias", sostuvo Jaldo.

"Si el gobierno nacional y la provincia de Salta eligieron poner una separación para limitar los pasos en Aguas Blancas es una medida que no tiene que ofender a nadie, porque lo mismo hay pasadas en las aduanas, pero con medidas de control", agregó el mandatario tucumano.

Por último, Jaldo reiteró: "Tenemos que impedir que entren sustancias tóxicas al país y productos del contrabando que generan una competencia desleal con los que producen aquí. Por eso, es positivo que el gobierno nacional haya reaccionado. En ese sentido, Tucumán siempre acompañó la lucha contra el narcotráfico".

Osvaldo Jaldo destacó el "Operativo Lapacho" que se realiza desde 2022 en Tucumán

Jaldo recordó que bajo su gestión se implementó el Operativo Lapacho con Gendarmería Nacional y la Policía de Tucumán para el control del ingreso de mercadería ilegal y drogas a la provincia.

"Nosotros venimos secuestrando cocaína que viene desde el norte, de Bolivia, por eso tenemos que ver esto como una medida positiva para los dos gobiernos. Al contrabando y al ingreso de cocaína y de hojas de coca en grandes de cantidades es importante que se ponga un límite en la frontera", sostuvo.

DEJA TU COMENTARIO: