El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró esta tarde en la provincia de Mendoza que de cara las próximas elecciones "hay dos modelos de país que se ponen en juego" en el marco de un encuentro con empresarios y productores cuyanos y recorrió las instalaciones de la empresa IMPSA. Además, cargó contra "aquellos que miran desde la comodidad de Recoleta y no entienden la inversión en obra pública".
"A mi me tocó poner los primeros pesos para reactivar y pagar sueldos en IMNSA, y hacer el contrato con Yaciretá y hacer el contrato con el Ministerio de Defensa, y darle proyectos por 100 millones de dólares a tres años, y sentía que estaba generando valor a la provincia de Mendoza, no sentía que había que dejar a la gente en la calle y hacer un barrio cerrado en ese terreno, eso son los dos modelos de pais que se ponen en juego", recordó el candidato.
A su vez, destacó que la provincia "tiene lugar en el mundo que viene porque es el mundo de la energía y un pedazo de vaca muerta es de los mendocinos".
Además, remarcó: "Lo que hay que seguir haciendo es desarrollando no solamente el mercado interno, hoy estamos volviendo a exportar gas a Chile, hoy estamos volviendo a exportar petróleo a Chile, hoy estamos empezando a construir la obra que nos va a permitir exportar gas a Brasil y al norte de Chile, revirtiendo el gasoducto del norte".
En referencia a los beneficios brindados a las empresas Pymes, Massa detalló: "Decidimos asistir con un sistema de reducción de impuestos que benefició a 17 mil Pymes y comercios mendocinos, que vieron no tuvo mucha trascendencia, porque yo no sé si ustedes saben que a partir de este mes el 30% del impuesto al cheque lo pueden aplicar como pago a cuenta del 15% de los aportes y contribuciones para mantener el empleo".
Luego, el ministro de Economía salió al cruce de la oposición al replicar que "la inversión en obra pública e infraestructura, no es gasto, es inversión para el desarrollo" y disparó: "Aquellos que miran la Argentina desde la comodidad de las 60 manzanas de la Casa Rosada y la Recoleta que tienen todas las avenidas hechas, no entienden, lo conciben como un gasto en una planilla".
De caras las próximos meses, Massa expresó tener una responsabilidad "estacionar el barco que en agosto del año pasado todos lo describían como hundido y en catástrofe, se que esa es mi tarea de aquí a diciembre".
"Pero también tengo clara mi tarea para los próximos 4 años, crecimiento, desarrollo, generación de empleo, federalismo y la educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva como valor fundamental para la movilidad social", concluyó.
1-08-2023 | ENCUENTRO CON EMPRESARIO Y PRODUCTORES REGIONALES EN MENDOZA DISCURSO COMPLETO
Massa desmintió el uso de reservas para el pago al FMI: "Ignoran cómo funciona el BCRA"
El ministro de Economía, Sergio Massa, desmintió que Argentina haya utilizado sus reservas para pagarle al Fondo Monetario Internacional (FMI) y ratificó que se usaron yuanes del segundo tramo del swap con China y un acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
El desembolso de u$s2.700 millones se realizó este lunes, tres días después del acuerdo técnico en el marco de la quinta y sexta revisión que se logró el viernes pasado. "Quiero llevarles tranquilidad: Argentina no va a usar un solo dólar de sus reservas para pagar este vencimiento", anunció.
Massa lo confirmó este martes durante una rueda de prensa que brindó desde las instalaciones de la empresa energética Impsa en Mendoza. Consultado sobre publicaciones que vincularon el pago al FMI con una caída en las reservas, sentenció: "El que dice eso ignora cómo funcionan las cuentas del Banco Central".