El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y a su par de Economía, Martín Guzmán, recorrieron el Centro de Primera Infancia (CPI) y el playón deportivo que la Fundación Pupi está construyendo en Remedios de Escalada con en el aporte del Ministerio de Desarrollo Social en el marco del programa "Mejor Barrio".
Durante la visita, en la que participó el presidente de la institución Javier Zanetti, Zabaleta resaltó la decisión de su Ministerio de "dejar de ser" un área de asistencia "para ser parte del Ministerio de la reconstrucción de la Argentina". Y destacó la intención del Gobierno de trabajar en programas "que vayan a la generación de empleo genuino y formal".
En ese sentido, Guzmán expresó: "El Estado debe jugar un rol para potenciar aquello que genera mejores capacidades sociales y más oportunidades de desarrollo en nuestra sociedad". Y remarcó que "toda la obra pública genera más trabajo y eso es algo que hoy en la Argentina está pasando: hay una fuerte recuperación del empleo".
https://twitter.com/FUNDACIONPUPI/status/1466546953404264452
La actividad comenzó con la recorrida por el CPI “Mamá Amor”, destinado a niños y niñas de 45 días a 3 años, y “Alternativa de Vida” para niños de 3 a 13 años. Allí funciona un espacio cultural comunitario a contra turno de los horarios de la escuela en donde los chicos realizan distintas actividades. Cuenta con biblioteca, sala de juegos, micro cine.
Fue el excapitán de la Selección argentina quien los guió en la recorrida para que conocieran las instalaciones. "Hoy, estar pisando este playón, en este terreno municipal, gracias a los fondos del Ministerio de Desarrollo, con el plan “Mejor Barrio” es una satisfacción enorme. Porque hace muy poco empezó la idea, pero ya estamos acá viendo la obra cómo se está construyendo”, remarcó.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, por medio del programa "Mejor Barrio" construirá 400 playones de 19 x 32 metros, con cerco perimetral e iluminación, con arcos de fútbol y aros de básquet, destinados a favorecer el reencuentro social y la recreación de la comunidad. El proyecto permitirá generar empleo de mano de obra intensiva y motorizar el mercado interno con una inversión de $5.000 millones.