El ministro de Economía Martín Guzmán dio una conferencia de prensa en la que destacó que la dinámica de acumulación de reserva, que en los últimos 3 días supero los 900 millones de dólares, permitirá a la Argentina "lidiar" con la situación de brecha cambiaria y con los distintos desequilibrios macroeconómicos que se generaron cuando el gobierno de Cambiemos se endeudó con el FMI.
"Ayer tuvimos una muy positiva licitación de instrumentos del Tesoro. Se refinanciaron todos los vencimientos del día de ayer. De hecho, hubo un 2% de financiamiento neto positivo. Y esto construye mayor estabilidad. Se sigue fortaleciendo el desarrollo del mercado de títulos públicos en nuestra moneda", remarcó el ministro.
"Esto es un ancla para el desarrollo del mercado de capitales local, para que las empresas que en la Argentina día a día invierten, generan trabajo y construyen futuro tengan más capacidad de financiamiento de sus inversiones", agregó el titular de la cartera económica.
Acompañado por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, Guzmán señaló además que Argentina necesita reducir el déficit primario y en ese sentido comentó que se emitió un DNU que actualiza el presupuesto del sector público nacional para darle un carácter de mayor consistencia a la política macroeconómico.
Conferencia de Omar Perotti y Martín Guzmán, tras reunirse con el presidente.