Marcha de la resistencia: las Madres de Plaza de Mayo repudiaron el negacionismo del Gobierno

La manifestación de la organización de Derechos Humanos y ATE se extenderá por 24 horas para denunciar los discursos de la apología de la dictadura.

Comenzó una nueva Marcha de la Resistencia convocada por la asociación Madres de Plaza de Mayo, junto a la Asociación del Trabajadores del Estado (ATE), rechazando el negacionismo y la apología de la dictadura que esgrime el Gobierno.

Pese a la lluvia del viernes a la tarde, con una bandera con la frase "Una memoria que arde, una lucha que no se apaga", los manifestantes llegaron a la Plaza y caminaron alrededor de la histórica Pirámide de Mayo. Se extenderá por 24 horas, hasta el sábado a las 17 .

La convocatoria fue acompañada por organizaciones de Derechos Humanos, sindicatos y agrupaciones sociales, frente a la Casa Rosada, para rememorar los días negros en que reclamaban por sus hijos detenidos-desaparecidos en la dictadura cívico-militar argentina. Entre los presentes fue ovacionada Carmen Arias, integrante de Madres, su hermano Ángel, se encuentra desaparecido desde 1977.

Embed

Pasadas las 18, desde el escenario, anunciaron: “Cumplimos la primera hora de las 24 horas de la marcha de la resistencia. Sigamos hasta mañana a las 5 de la tarde. 30 mil compañeres detenides y desaparecides ¡presentes!'", alentó una militante y siguieron caminando.

Durante la tarde se concentraron integrantes de ATE Capital, CTA (Central de Trabajadores de l a Argentina), los universitarios de CONADU, FEDUBA y SUTEBA, Centro de Profesionales de Derechos Humanos, el Partido Comunista y el Frente de Izquierda, la junta interna de la Casa de la Moneda, Sipreba, Satsaid y Nuevo Encuentro, entre otros.

El acto de cierre está previsto para el sábado a las 17, cuando se difundirá un documento consensuado que será leído por uno de los trabajadores despedidos en el área de la Secretaría de DDHH.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: