La advertencia de ANSES si no se trata el proyecto de Moratoria que bloquea la oposición: "9 de cada 10 mujeres se van a quedar sin jubilación"

La funcionaria María Fernanda Raverta apuntó contra la decisión de la oposición en no tratar el proyecto de Moratoria Previsional en las próximas sesiones extraordinarias.

La titular de Administración Nacional de Seguridad Social, María Fernanda Raverta, advirtió sobre las consecuencias negativas del bloqueo de Juntos por el Cambio en el Congreso en relación a que se trate el proyecto de Moratoria Provisional y sostuvo que si no se aprueba el expediente "el 90 por ciento de las mujeres no podrá jubilarse".

En diálogo con Radio 10, la funcionaria remarcó que la moratoria esta destinada a "las personas que tienen la edad pero no la cantidad de aportes, puedan entrar en un plan de pagos y jubilarse, algo que viene sucediendo en la Argentina desde el 2004". No obstante acotó que "sin esta norma, 9 de cada 10 mujeres se van a quedar sin la posibilidad de acceder al derecho".



Asimismo, explicó que "es fundamental que se trate la moratoria previsional en el Congreso para que miles de argentinos y argentinas que tienen la edad para jubilarse puedan hacerlo y no queden fuera de este beneficio. Además, es algo que ya está contemplado en el Presupuesto".

La funcionaria indicó que el tratamiento no requiere de dinero extra ni una partida excepcional y que "lo que vamos a hacer con esa ley es ni más ni menos que jubilar a los que tienen la edad para jubilarse", insistió.

Por otra parte reclamó que "pareciera que los tiempos de los que clausuran el funcionamiento del Congreso son infinitos. Mientras tanto la gente cumple los años y no se pueden jubilar", en relación a la actitud de JxC y agregó: "Ya vamos más de 1.500 personas atendidas que no tienen normas para poderse hacerlo mientras estamos esperando que los diputados macristas bajen e sesionar".

Juntos por el Cambio anunció que no va a debatir en el Congreso la medida de Frente de Todos hasta que no sea retirado el pedido de juicio a la Corte Suprema de Justicia.

Al respecto, el ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró semanas atrás que el Presupuesto cuenta con una asignación presupuestaria para "jubilar casi 700 mil personas este año", pero que si no se avanza en el tratamiento del proyecto habría una enorme mayoría que no cuenta con los 30 años de aportes para jubilarse efectivamente.

Por otra parte, diferenció este programa de las moratorias pasadas, ya que en este caso "está planteado como un plan de pagos para tratar de facilitar el acceso al cumplimiento de los treinta años".

"Aquella era una moratoria que establecía incluso un régimen de blanqueo, esta es mucho más restrictiva. Pero lo que no nos puede pasar es que tengamos recursos para la seguridad social y que quien tiene que acceder a ese derecho no pueda acceder", aseguró el ministro.

DEJA TU COMENTARIO: