La economista Julia Strada, directora de Desarrollo Económico del Banco Nación, se refirió al proyecto de ley del Senado para gravar el dinero no declarado en el extranjero para pagar al Fondo Monetario Internacional (FMI) y consideró que "resitúa la discusión donde tiene que estar".
"El proyecto de Cristina (Kirchner) dice que aporten lo que más se beneficiaron con un proceso de endeudamiento, dolarización y fuga. Me parece que consigue que se ponga el foco no en los ricos sino en los evasores", le dijo Strada a Julieta Camaño .
En el programa Right Now en C5N, Strada advirtió sobre el Fondo Monetario Internacional: "No creo que haya que haber pateado el tablero pero uno puede usar las situaciones y las oportunidades para construir correlación de fuerzas distintas frente a un organismo que lo que busca es disciplinar", remarcó la licenciada en economía.
Strada además describió al momento actual en la economía argentina y aseguró que si bien se logró una recuperación a niveles de la prepandemia en materia de producción, "los 20 puntos del poder adquisitivo que se perdió con (Mauricio) Macri todavía están ahí".