El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, descartó cambios en su gabinete tras la derrota del PRO en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires y se comprometió a "garantizar la gobernabilidad" y el diálogo con todas las fuerzas dentro de una "Legislatura más plural".
"Muy poca gente votó, así que probablemente haya algún tema de tono, estilo o formas que no entusiasmó a muchos. Y hubo un claro mandato de mayor diálogo, porque voy a tener que gobernar con una Legislatura muy plural", analizó en rueda de prensa tras su participación en la AmCham Summit 2025.
"Me tengo confianza, pero también hace falta una responsabilidad de quienes fueron electos. Voy a dialogar con todas las fuerzas. Mi trabajo es ser jefe de Gobierno", insistió. En ese sentido, descartó que buscaran "hacerle pagar el costo" de la derrota impulsando la salida de algún funcionario.
"No estoy evaluando ningún cambio en este momento, pero puede ser parte de una dinámica de gobierno. Siempre hay cosas para mejorar. El desafío es aprender todos los días, evaluar lo que estamos haciendo, revisarlo y mejorarlo. Es un proceso permanente", explicó Macri.
Jorge Macri en la AmCham Summit 2025 20-05-25
Macri se comprometió a mantener un "diálogo responsable" con otras fuerzas.
Camila Alonso Suárez
Durante su discurso ante empresarios y funcionarios, el jefe de Gobierno señaló que "los porteños eligieron una Legislatura más plural, con diversidad de voces y más diálogo". "La sociedad está cansada de peleas y discusiones. Esto es más que un clima de época, y creo que una demostración fue la baja participación", sostuvo.
"Tenemos por delante dos años y medio de gestión donde los convocamos a seguir invirtiendo y ser parte de este ecosistema maravilloso que es la Ciudad. Junto a todo mi equipo vamos a seguir comprometidos, garantizando la gobernabilidad, trabajando y sirviendo a todos y cada uno de los porteños", aseguró.
Macri destacó que este año el lema del encuentro es "Una Argentina competitiva", mientras que en 2024 fue "Una Argentina viable". "Es una evolución importante y demuestra que este año y medio ha valido la pena. Y por eso seguramente también el resultado de las elecciones: darle al Presidente el crédito de que el camino emprendido es correcto", señaló.
"Si queremos hacer de la competitividad una política de Estado, ese desafío no puede ser ajeno al compromiso ético de quienes tenemos la ocasión de liderar los cambios, así como también un compromiso permanente con la libertad de prensa. Seguiremos trabajando por estos valores republicanos que nos unen", concluyó.