Javier Milei profundiza la "batalla cultural": recibe a la derecha internacional en la primera CPAC de Buenos Aires

La Conferencia Política de Acción Conservadora se realizará este miércoles en el Hotel Hilton y el Presidente dará el discurso de cierre. Ben Schapiro, el ministro Luis Caputo, Eduardo Bolsonaro, Lara Trump, Santiago Abascal y Ron Paul son algunos de los oradores confirmados.

El presidente Javier Milei recibirá a líderes de la derecha global en la primera Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) de Buenos Aires, una cumbre donde buscará posicionarse como referente internacional de las ideas libertarias, profundizar la denominada "batalla cultural" y afianzar su alianza con el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump.

El evento tendrá lugar este miércoles desde las 11 en el Hotel Hilton de Puerto Madero y Milei estará encargado del discurso de cierre, previsto para las 19:30. Durante toda la jornada habrá distintos paneles y una veintena de oradores confirmados, tanto nacionales como internacionales.

Este año, la CPAC ya celebró ediciones en Washington, Brasil, México y Florida, y ahora llega por primera vez a Argentina. La cumbre funciona como una plataforma política que reúne a líderes de la derecha global alrededor de la figura de Trump, con Milei y Bolsonaro como los referentes más importantes de América Latina.

Tanto el jefe de Estado como los miembros del Gabinete e influencers libertarios que participarán del evento pondrán el foco en la "batalla cultural" del Gobierno, los logros económicos conseguidos durante el primer año de gestión y las coincidencias a nivel político e ideológico con la futura administración de Trump.

El sitio oficial de CPAC Argentina 2024 presenta el evento como una reunión de "conservadores de toda América Latina y más allá para defender la libertad, la soberanía nacional y los valores tradicionales". "En un tiempo de crecientes desafíos globales, esta conferencia se centrará en la importancia de un gobierno limitado, el capitalismo de libre mercado, la responsabilidad individual y la preservación del patrimonio cultural y religioso", explica.

javier milei cpac
Tras las ediciones de Washington, Brasil, México y Florida, la CPAC llega a Buenos Aires.

Tras las ediciones de Washington, Brasil, México y Florida, la CPAC llega a Buenos Aires.

Cómo es la agenda de la CPAC y quiénes son los oradores confirmados

La agenda comienza este martes por la noche con una cena de gala formal. El miércoles por la mañana, el presidente de CPAC, Matt Schlapp, brindará las palabras de apertura y hará las veces de anfitrión del evento junto a su esposa Mercedes.

Además de Milei, los oradores nacionales serán el ministro de Economía, Luis Caputo, y su par de Seguridad, Patricia Bullrich, quienes hablarán sobre la "batalla cultural económica" y la nueva doctrina de seguridad, respectivamente. También se presentará el secretario de Culto, Nahuel Sotelo.

Otros expositores serán el titular del bloque de diputados bonaerenses de La Libertad Avanza, Agustín Romo; el diputado nacional Santiago Santurio; el influencer libertario Daniel Parisini, conocido como "El Gordo Dan", y el director de la Fundación Faro, Agustín Laje.

A nivel internacional, se confirmó la presencia de la excandidata a senadora del Partido Republicano, Kari Lake; el principal estratega político de Donald Trump, Barry Bennett; la presidenta del Comité Nacional Republicano, Lara Trump, y el influyente comentarista político Ben Shapiro, cofundador de Daily Wire.

Milei y Matt Schlapp, presidente CPAC
Javier y Karina Milei junto al presidente de CPAC, Matt Schlapp, y su esposa Mercedes.

Javier y Karina Milei junto al presidente de CPAC, Matt Schlapp, y su esposa Mercedes.

Otro dirigente que figura en el cronograma es el exlegislador republicano Ron Paul, de 89 años, considerado el fundador del movimiento libertario en los Estados Unidos, aunque no se confirmó si estará en modo presencial debido a su edad.

En un principio se había anunciado la presencia del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pero este martes se confirmó que enviará un mensaje en video al igual que Steve Bannon, el empresario y exasesor de Trump. Quien sí estará en el Hotel Hilton es su hijo y diputado federal de San Pablo, Eduardo Bolsonaro.

También se anunció la participación de los representantes de la CPAC húngara, Boglarka y Vajk Farkas; el empresario boliviano Branco Marinkovic; el diputado por el Partido Nacional de Uruguay Pablo Vianna; el alcalde de Lima, Perú, Rafael López Aliaga, y el diputado por el Partido Republicano chileno Fernando Sánchez Ossa.

Desde México llegarán referentes como Eduardo Velástegui, líder de la derecha en ese país, y el empresario Raúl Salinas Pliego. Otro nombre destacado es el de Santiago Abascal, el líder del partido VOX, uno de los invitados que concurrió a la asunción de Milei en diciembre del año pasado.

Además de los oradores individuales, está previsto que haya dos paneles: uno referido a política latinoamericana, con representantes conservadores de países de la región, y otro dedicado al periodismo y la comunicación, donde se analizarán los nuevos medios y los usos disruptivos de las redes sociales.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: