La Fiscalía de Delitos Complejos de Rosario imputó a 17 directivos de Vicentin y de dos Renova por fraude contra la empresa Commodities, en el marco de una investigación sobre el destino de los granos que la firma entregó en 2019 a la compañía propiedad del holding agroexportador de Avellaneda y la multinacional Viterra (ex Glencore).
La denuncia recae sobre el destino de 50.000 toneladas de granos que la empresa Commodities entregó a Renova en 2019. Luego, ese cargamento fue transportado a Vicentin sin autorización, según señalan desde la Justicia.
El fiscal Sebastián Narvaja pidió la extensión de las medidas cautelares que se dispusieron en octubre de 2021 a los directivos de Vicentin, como la prohibición de salida del país para los imputados, la fijación de un domicilio y el pago de 10 millones de dólares como fianza. En el caso de los directivos de Renova se solicitó una caución de US$ 421.000.
Además, el funcionario judicial amplió la imputación en el marco del default de Vicentin por un hecho que se vincula a los derechos de cobro a favor del Banco ING que Vicentin cedió al fondo BAF.
Esta denuncia involucra a Commodities, el acreedor comercial privado más importante. La cerealera busca avanzar sobre la cesión de contratos de compraventa de granos desde Renova a Vicentin.
Por su parte, el abogado defensor de Commodities, Gustavo Feldman, advirtió: “Todo el tema Vicentin no se trató de situaciones inesperadas, fue un plan concebido, diseñado y ejecutado”. Asimismo remarcó en una entrevista con Cadena 3 que "fue un plan para terminar de perpetrar la estafa. Llevar lo que era una obligación de Renova y meterla en la masa concursal de Vicentin. No hay ninguna duda, fue algo pergeñado y elaborado”.