El conductor de Minuto Uno, Gustavo Sylvestre, afirmó que el Gobierno del Frente de Todos tiene que enfocarse en frenar el proceso inflacionario, que trepó a 58% anual, según el último informe del Indec.
"Llegó el momento, estamos en el punto bisagra en el que dominamos la inflación o la inflación termina con nosotros. Hoy es el principal problema que tienen los argentinos", detalló el periodista acerca de la suba de precios.
Sylvestre describió que "el diagnóstico está, lo sabemos todos" y para eso se necesita que "si el Gobierno, los empresarios y los sindicatos hacen en un acuerdo básico de precios y salarios, donde todos pongamos sobre la mesa y se pueda redistribuir mejor".
Las principales definiciones de Gustavo Sylvestre
- "El karma argentino es el que ningún gobierno pudo doblegar, es historia permanente y nos deberíamos ocupar todos como una política de Estado: la inflación".
- "No hay Precios Cuidados que alcance ante la inflación. Todos los esfuerzos del Gobierno tienen que estar en terminar con la inflación".
- "Estamos en una inflación acumulada del 58%. Es el tema para abordar y solucionar".
- "Hay una necesidad de que el Mercado Central vaya a otras provincias del país".
- "El Gobierno nacional tiene que ampliar estos mercados populares al Interior. Son productos de primera calidad, tenés un ahorro de $508 por día y más de $15.000 mensuales".
- "El diagnóstico de Alberto Fernández desde Francia, rápidamente hay que parar la inflación. Todos deben trabajar en parar la especulación, que la hay".
- "La canasta de Precios Cuidados es lo que más se consume. Desde enero se incrementó un 20% el consumo de los productos. Eso está funcionando. Hay que ir a los almacenes de cercanía".
- "Otro tema para analizar es el tema medicamentos. Es una barbaridad que haya dos aumentos en el mes".
- "El PAMI ha convalidado en los últimos 12 meses, un aumento del 72% en los medicamentos. No se puede convalidar semejante abuso desde el Estado. Lo mismo pasa con la nafta y con YPF".