El conductor de Minuto Uno, Gustavo Sylvestre, criticó con dureza el rol de los medios de comunicación hegemónicos y advirtió que "encubren al macrismo". "Forman parte de la maquinaria de los que quieren volver al poder", subrayó.
Al repasar las tapas de los diarios Clarín y La Nación de este miércoles, el periodista señaló que ninguno hizo referencia al acuerdo que Carlos Foradori, vicecanciller durante la presidencia de Mauricio Macri, firmó borracho con Gran Bretaña por los recursos de las Islas Malvinas. "Absolutamente nada del tema", afirmó.
Por otro lado, y sobre el título principal de Clarín, indicó que se trató de una maniobra para "perjudicar y enchastrar" a Gustavo Morales, presidente de la Unión Cívica Radial. Según dicho medio, el gobernador jujeño había llegado a un supuesto acuerdo con el Gobierno por el Consejo de la Magistratura.
Las principales definiciones de Gustavo Sylvestre
- "Todos juegan en la política, en la Justicia y en el campo de la presión y la especulación".
- "Ha sido un día de mucho movimiento político: comenzó en el Senado a debatirse la necesidad de ampliar la Corte Suprema y va a salir el proyecto, porque coincide el Frente de Todos con los senadores provinciales".
- "Hoy tendría que ser titular de todos los medios, pero el poder hegemónico que encubre al macrismo y forma parte de la maquinaria de los que quieren volver al poder".
- "Clarín salió con un supuesto arreglo entre el oficialismo y Morales para perjudicarlo y enchastrarlo, quieren romper".
- "¿Hay algo del borracho vicecanciller de Macri en la tapa de Clarín? Nada".
- "¿En La Nación? Nada del borracho del vicecanciller que hizo un papelón".
- "¿Ámbito Financiero y Página/12? Los únicos".
- "Esa tapa mereció una durísima respuesta de la UCR Gerardo Morales".