El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció un bono de $700.000 para los trabajadores estatales de la provincia a pagar en dos cuotas, una en enero y otra en febrero, y también informó que el aguinaldo se cobrará antes de Navidad.
El gobernador informó que se pagará en dos cuotas: una en la primera semana de enero y otra en la primera semana de febrero. Además, indicó que el aguinaldo se cobrará antes de Navidad.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció un bono de $700.000 para los trabajadores estatales de la provincia a pagar en dos cuotas, una en enero y otra en febrero, y también informó que el aguinaldo se cobrará antes de Navidad.
Durante la conferencia de prensa que realizó este miércoles en la Casa de Gobierno, Insfrán señaló que la medida forma parte de un acuerdo con los gremios representativos del sector estatal para "paliar la pérdida del poder adquisitivo como consecuencia de las políticas implementadas por la actual gestión nacional".
La asignación, de carácter no remunerativo y no bonificable, se dividirá en dos cuotas iguales de $350.000. Una se abonará en la primera semana del enero y otra en la primera semana de febrero 2025, según el cronograma que establezca el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas.
La medida comprende a los agentes pasivos beneficiarios de la Caja de Previsión Social y a los beneficiarios del Instituto de Pensiones Sociales. En cambio, excluye a las autoridades superiores y los agentes pasivos por haberse desempeñado en tal condición, y a los agentes activos y pasivos cuyos ingresos de diciembre, sin incluir el aguinaldo, sean superiores a $2.000.000 brutos.
Por último, el gobernador dispuso que se pague durante diciembre la segunda cuota del aguinaldo, que se abonará antes de Navidad, y los haberes correspondientes al mes de diciembre, los cuales se pagarán antes de la fiesta de Año Nuevo.
Insfrán destacó que este bono representa una erogación de $47.000 millones que, acumulados a las inversiones dispuestas para el rubro personal durante 2024, implican "un desembolso del orden de los $300.000 millones, solventados exclusivamente con recursos corrientes del Presupuesto local, es decir, sin acudir a endeudamiento".