Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio en Washington

El canciller argentino mantuvo un encuentro con el Secretario de Estado de los Estados Unidos en el séptimo piso del edificio Harry S. Truman. El objetivo fue profundizar la alianza entre ambos países y trabajar en un futuro encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

El canciller argentino, Gerardo Werthein, se reunió este martes con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington con el objetivo de profundizar la agenda y alianza entre ambos países y trabajar en una futuro reunión bilateral entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump.

La reunión sucedió en el séptimo piso del edificio Harry S. Truman, en medio de un inminente acuerdo por parte del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional de un nuevo acuerdo con desembolsos por 20 millones de dólares.

La titular del organismo, Kristalina Georgieva, calificó como “impresionante” las políticas implementadas en Argentina por la administración libertaria y según reveló a Reuters, consideró “razonable” un desembolso inicial del 40%, u$s8.000 millones, como puntapié del nuevo programa.

En este marco, aparece la figura de la presión cambiaria y una nueva amenaza del republicano a los mercados mundiales. Se espera que el miércoles 2 de abril, Trump anuncie la aplicación de aranceles recíprocos donde Argentina estaría incluído en su mira proteccionista.

Relaciones con Estados Unidos: Santiago Caputo se reunión con Barry Bennett

El asesor presidencial Santiago Caputo se reunió el martes en Casa Rosada con Barry Bennett, el principal estratega de Donald Trump, para avanzar en el tratado de libre comercio que el Gobierno de Javier Milei busca sellar con Estados Unidos.

Caputo y Bennett compartieron un almuerzo en el comedor del primer piso de la Casa Rosada, que duró algo más de una hora. Ambos comieron bife de chorizo con ensalada, y el funcionario norteamericano pidió como postre un flan con dulce de leche. Al finalizar, posaron para una foto.

Se trató de la tercera reunión entre los funcionarios, que ya se vieron en la cumbre de la CPAC en Buenos Aires, en diciembre de 2024, y en la conferencia realizada en Washington, en febrero de este año, donde se produjo el encuentro entre Milei y Trump.

El principal asesor de Trump aseguró al salir de la reunión con Caputo que "el acuerdo de libre comercio es importante y está cerca", aunque "los burócratas siempre lo retrasan".

"Hablamos de fortalecer las relaciones entre países. Es importante profundizar el vínculo", agregó Bennet, quien al mismo tiempo negó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya formado parte del temario.

TEMAS RELACIONADOS