Fuerte respaldo del intendente de Villa Gesell a Axel Kicillof: "Es el principal dirigente opositor"

Gustavo Barrera se expresó a favor del desdoblamiento de las elecciones legislativas y la eliminación de las PASO en la provincia de Buenos Aires.

"Se estableció que la mejor opción es desdoblar y eliminar las PASO. Se habló de formar un gran frente. No estamos en contra de La Cámpora ni de nadie, sino a favor de potenciar la Provincia y sostener el gobernador Axel Kicillof", expresó Barrera en diálogo con C5N.

"Está gobernando la provincia más importante de la República Argentina y es el principal dirigente opositor al gobierno nacional. Nosotros vamos por la positiva. Si no vamos unidos en las próximas elecciones, también es muy difícil", agregó el intendente de Villa Gesell.

Al ser consultado sobre la razón por la cual los intendentes prefieren desdoblar los comicios, Barrera explicó que "uno de los principales argumentos es que vamos con boleta única en Nación, un sistema nuevo que no se practicó nunca hasta ahora y no sabemos cómo se va a desarrollar".

"Y si son simultáneas, tenés que terminar de votar la lista nacional y concurrir a votar las provinciales. Los vecinos nos piden que simplifiquemos", concluyó Barrera.

Intendentes bonaerenses le pidieron a Axel Kicillof el desdoblamiento de las elecciones

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes un encuentro con más de 30 intendentes en Villa Gesell para debatir en torno a la estrategia electoral de cara a las elecciones legislativas.

Al término del encuentro, una fuente cercana al gobernador confirmó a C5N que la mayoría de los intendentes le pidieron al gobernador el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales. "Axel explicó que no se puede decidir hasta que no se sepa qué va a pasar con las PASO nacionales", contaron desde el entorno de Kicillof.

El desdoblamiento en la provincia va en contra de la decisión de la expresidenta y presidenta del Partido Justicialista (PJ) Cristina Kirchner, quien públicamente manifestó que prefería que las elecciones nacionales y las bonaerenses se realicen el mismo día. El desdoblamiento permitiría a Kicillof consolidar su liderazgo de cara a las presidenciales de 2027.

image.png

En la reunión también se discutió sobre la construcción de un frente político "que rompa fronteras y que sea férreamente anti Milei", se debatió sobre presupuesto y los recursos de la provincia; obras y fondos para encarar respuestas para el año electoral.

Participaron del encuentro la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Trabajo, Walter Correa; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Economía, Pablo López; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Seguridad, Javier Alonso; las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; y la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila.

Estuvieron presentes los intendentes de Laprida, Alfredo Fisher; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Salliqueló, Ariel Succurro; de General Guido, Carlos Rocha; de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de San Pedro, Cecilio Salazar; de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; de Daireaux, Esteban Acerbo; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Navarro, Facundo Diz; de Pilar, Federico Achával; de La Matanza, Fernando Espinoza; de San Martín, Fernando Moreira.

También estuvieron presentes los intendentes de Castelli, Francisco Echarren; de Alberti, Germán Lago; de Punta Indio, Gustavo Barbé (interino); de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Tordillo, Héctor Olivera; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira; de La Costa, Juan de Jesús; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de La Plata, Julio Alak; de Benito Juárez, Julio César Marini; de Morón, Lucas Ghi; de Ensenada, Mario Secco; de Ramallo, Mauro Poletti; de Salto, Ricardo Alessandro; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño; de Pila, Sebastián Walker; de Bragado, Sergio Barenghi; y de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky.

DEJA TU COMENTARIO: