En clave de campaña, Larreta repasó logros de gestión en CABA y realizó promesas para 2023

El jefe de Gobierno porteño habló sobre sus "compromisos cumplidos" y envió señales sobre cómo sería su gobierno en caso de ser presidente.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, repasó este jueves los alcances de su gestión y presentó su plan para 2023, que incluye aspectos de educación, seguridad y desarrollo urbano. Además, habló en clave electoral de lo que hará en caso de ser presidente.

"Detrás de cada promesa hay un sueño. Gobernamos con transparencia, mostramos los avances de cada proyecto. Somos honestos con los obstáculos", comenzó su exposición Larreta. "Asumimos 117 compromisos públicos. Cumplimos el 86% de ellos. 76 que ya están cumplidos al 100%", señaló.



Entre sus promesas en el campo educativo para este año, planteó que el 100% de las escuelas tengan programación y robótica y haya 300 primarias de gestión estatal con primaria completa. Además, habló sobre su objetivo de que 15 mil adultos terminan sus estudios primarios o secundarios y haya 100.000 capacitados para empleos del futuro. Se abrirán 33 pymes y locales comerciales en Rodrigo Bueno y Barrio Fraga y 50 nuevas empresas en barrio 31.

En cuanto a la seguridad, el jefe de Gobierno anunció la apertura de una cuarta comisaría nueva, ubicada en el barrio de Flores y un centro de monitoreo urbano en Lugano. Su gestión buscará llegar a los 4 mil nuevos efectivos y la incorporación de 500 agentes de prevención. Además, habrá códigos qr de seguridad en el 100% de los colectivos para que los pasajeros puedan hacer denuncias.

Respecto a la integración urbana, uno de los objetivos para 2023 es que 17 mil familias más tengan vivienda nueva o renovada, que 180 mil personas hayan accedido a los servicios públicos y capacitar a 75 mil trabajadores en financiamiento a emprendedores de la economía popular.

En cuando al desarrollo urbano, Larreta prometió la extensión del Metrobús del Bajo hacia La Boca y la construcción de un nuevo Metrobús Alberdi Directorio. Se terminará la obra del Parque Colegiales y la renovación del bajo viaducto Mitre. El proyecto BA Costa completará 25 hectáreas de nuevos espacios verdes frente al río, el 100% de los barrios tendrán el sistema de Ecobici y habrá 18 calles verdes y ensanchadas peatonales.

El jefe de Gobierno también se refirió al bienestar urbano. Para finales de este año, buscará que el 80% de los habitantes reciclen, que haya 240 equipos sanitarios y 137 promociones de la salud. Se inaugurará el primer Museo de los Niños en el sur de la Ciudad y el mirador en el Obelisco, además de la apertura al 100% del Ecoparque y de 100 espacios deportivos y de recreación, con 25 patios de juegos nuevos o renovados.

La digitalización de las gestiones con el Gobierno fue otro punto de las promesas. Se apuntará a que el 90% de los trámites sean digitales, que haya 2,5 millones de personas con identidad digital y la eliminación del cobro de 60 trámites. Se completará el wifi para acceso educativo de los barrios populares y podrá renovarse la licencia de conducir en 45 minutos.

"La transición de gobierno que se va a dar indefectiblemente a fin de año va a ser un ejemplo de continuidad, sea quien sea elegido por la gente", sostuvo Larreta. "Gobernar no es hablar, es cumplir. Esta práctica de asumir compromisos, de poner la cara y de rendir cuentas también la voy a llevar adelante si los argentinos me eligen como su próximo presidente", concluyó.

DEJA TU COMENTARIO: