El canciller Santiago Cafiero llevó adelante el viernes pasado en Asunción, Paraguay, una misión comercial multisectorial bilateral con 30 empresas argentinas de Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires. Se establecieron una ronda de negocios con 77 compañías paraguayas que derivó en 234 reuniones de negocios.
La encargada de organizar esos encuentros fue la secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, bajó el liderazgo de Cecilia Todesca Bocco. Se mantuvieron durante dos jornadas en la capital paraguaya y se obtuvo una amplia oferta exportable argentina de PyMEs nacionales.
Antes de concluir el viaje, se concretaron algunas ventas, mientras que otras no, pero las tratativas están vigentes para continuarlas en otro momento. Se trata de una estrategia con fines productivos en la que buscaron encontrar potenciales socios y clientes, aumentar las exportaciones a Paraguay y, desde este punto, a Brasil.
Las empresas que participaron de viaje fueron de los sectores autopartes, agroquímicos, cajeros automáticos, equipos de tratamiento de agua, equipos para la industria, ferreterías, interiorismo, maquinarias para la industria alimenticia, máquina para la manipulación y traslado de cargas.
A ellos se sumaron los de materiales para la construcción, químicos para bienes de consumo masivo, salud cosmética y servicios para compresores de bombas.
Estos rubros estuvieron representados en las firmas Bionet; Alm Frenos; Autopartes Rida; Carretones Daniel Brito; Freno Silent; Mondale SRL; Sabbatini; Symtron SA; Ilpea argentina SRL; La sampedrina; Rappachiani; Todos Retenes SRL; Grupo Falmet; Bertotto Boglione SA; y Bombas Cimma
Además de Industrias electromecánicas BTM SRL; Prospray SRL; Roa SRL; TAS EME SA; Exoterm SRL; Schepens; KRK Latinoamericana SA; Gsx electroacústica, Hidrotécnica; MFR Samplings; Upa la la; Zeocar; Luvion; Mary ingeniería y Pasac SA.
“El compromiso es acompañar a las empresas en la búsqueda de nuevos socios comerciales y más oportunidades de exportación para sus productos al Paraguay aprovechando la presencialidad que nos permite la sustantiva mejora en la situación sanitaria, producto de la efectividad del plan de vacunación”, manifestó Cafiero.
Más allá de esta misión comercial, se concretó la “Gran Comisión” entre Argentina y Paraguay, es decir, que se repasaron todos los asuntos políticos y económicos que vinculan a ambos países. Se hizo a través de la IX Reunión de la Comisión de Monitoreo del Comercio Bilateral Argentina-Paraguay, en donde se buscó identificar los proyectos que generen una integración productiva que beneficie al Mercosur.
Formaron parte de la comitiva argentina la jefa de Gabinete, Luciana Tito; la subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe y los subsecretarios de Asuntos de América Latina, Gustavo Martínez Pandiani; y de Promoción del Comercio e Inversiones, Pablo Sívori.