En medio de los reclamos de residentes del Hospital Garrahan y tras una multitudinaria marcha realizada por todos los trabajadores este jueves al Ministerio de Salud, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, sostuvo que el gobierno de Javier Milei somete al centro de salud pediátrico a una "situación de abandono deliberado".
"Nos encontramos ante un cuadro crítico y sostenido de desfinanciamiento, que no puede ser interpretado como una mera omisión administrativa ni como una contingencia presupuestaria, sino una situación de abandono estatal deliberado", apuntó a través de una publicación en las redes sociales.
Además, en la misma, solicitó en representación de su espacio que "se ordene la constitución urgente de una comitiva institucional del Ministerio Público de la Defensa en el Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P . Garrahan, integrada por defensoras/es públicos, profesionales técnicos y personal especializado".
En ese sentido, la dirigente política oficializó el pedido a la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez, de que "se disponga la intervención inmediata y principal de las Defensoras y Defensores Públicos de Menores e Incapaces, en su calidad de representantes legales del colectivo de niñas, niños y adolescentes, conforme lo establece el artículo 43 de la Ley No. 24.946, en todos los procedimientos judiciales, administrativos o extrajudiciales que deban activarse para resguardar los derechos fundamentales vulnerados en el Hospital Garrahan".
"La decisión del Poder Ejecutivo Nacional de incrementar solo un 20% el presupuesto del Hospital Garrahan para el año 2025, frente a una inflación interanual superior al 110%, ha derivado en la degradación sistemática de sus condiciones de funcionamiento, afectando directamente su capacidad operativa, su planta profesional y la atención misma de pacientes en situación de extrema vulnerabilidad", señaló el escrito presentado por la Coalición Cívica.
El mismo contó con las firmas de los diputados nacionales Maximiliano Ferraro. Juan Manuel López, Paula Oliveto, María Victoria Borrego, Marcela Campagnoli y Mónica Frade; así como los legisladores porteños Hernán Reyes, Facundo del Gaiso y Cecilia Ferrero. También se sumaron los diputados bonaerenses Maricel Etchecoin, Romina Braga y Luciano Bugallo; el presidente de la CC de la Ciudad de Buenos Aires, Claudio Cingolani y los dirigentes María Pace y Federico Esswein.
Esta presentación ocurre días después de que Carrió cruce al ministro de Economía, Luis Caputo, por la situación de los médicos residentes, algo que calificó como un "escándalo moral". "Toto Caputo, con los niños no. Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso", escribió la dirigente en su cuenta de X.