Hasta el 20 de diciembre, el Gobierno informó que ya se utilizó el 73% de lo recaudado gracias al Aporte Solidarios y Extraordinario y se generaron recursos por $247.503 millones. Hasta el momento, el Ejecutivo ejecutó $180.205 millones para hacer frente a las problemáticas que representa la pandemia de coronavirus.
El Aporte se trata de una medida de carácter progresivo. El valor recaudado es aportado por unos 10.000 contribuyentes, el decil de mayores ingresos de la economía. La medida, que fue aprobada por el Congreso, fortaleció la posición fiscal de un modo que fue progresivo, ya que recayó sobre personas con un nivel adquisitivo más alto de riqueza y por el destino de los fondos recaudados.
Los ingresos que se recaudaron a través del aporte fueron fundamentales para afrontar las erogaciones extraordinarias en respuesta al impacto de la segunda ola de la pandemia y para impulsar una recuperación de la economía con inclusión social. Los fondos fueron dirigidos a la asistencia directa a las familias y a la producción mediante la compra de vacunas y el fortalecimiento del sistema de salud.
El Estado invirtió, también, en el sostenimiento del empleo y la recuperación productiva a través de programas como el Repro y Asistencia al Trabajo Independiente de Sectores Críticos. Además, se invirtió en el sector educativo y el fortalecimiento de la inversión pública en áreas como la Energía y la Infraestructura Urbana.