Gabriela Cerruti aseguró que "no hay ningún cepo a las importaciones". En conferencia de prensa, la portavoz presidencial afirmó que las medidas tomadas esta semana por el Banco Central (BCRA) priorizan "sobre todo a las pequeñas y medianas empresas" para que tengan acceso al financiamiento.
"Todas las empresas pueden importar. Lo que se prioriza es, en la mirada que tiene el gobierno, cuáles son aquellos dólares que van a inversiones productivas o aquellos temas que hay que resolver con urgencia en el momento", explicó.
"No hay ningún cepo a las importaciones, no hay ninguna restricción de las importaciones. La medida del BCRA prioriza cuáles son las empresas, sobre todo las pequeñas y medianas, que tienen acceso al financiamiento para las importaciones. De hecho hay 20.000 empresas que están beneficiadas con la medida", agregó la portavoz.
Cerruti destacó que "no hay ningún tipo de modificación en lo que tiene que ver tanto con el ingreso de combustibles como con el ingreso de medicamentos, que son dos cuestiones estratégicas para la Argentina". La medida es transitoria hasta el mes de septiembre.
"Aquellas empresas que se considera que los insumos que están importando no son en este momento estratégicos ni van directo a la producción, no hay ninguna restricción para que se importen. Lo único que dice la medida es que lo tienen que hacer con dólares propios o sin financiamiento del BCRA", concluyó.