La secretaría de Energía instruyó al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) a que el jueves realice la denuncia contra el directorio de Edesur debido a las interrupciones severas del suministro de energía eléctrica en diferentes barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano.
"Denuncie penalmente al directorio de Edesur por malversación de fondos, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de personas", detalló el conductor de Minuto Uno, Gustavo Sylvestre, acerca del procedimiento que se llevará a cabo en las próximas horas.
En la misma línea, la cartera que encabeza Flavia Royón le exigirá al ENRE que presente en la Bicameral de Seguimiento de Privatizaciones un informe que detalle sobre las falencias del servicio de Edesur. De esta manera, los diputados y senadores evaluarán si se termina la concesión a la empresa.
En los últimos días, más de 100.000 usuarios de CABA y de las localidades bonaerenses sufrieron la interrupción del suministro eléctrico de parte de Edesur. Por esa razón, muchos vecinos salieron a la calle a cortar avenidas y también a protestar a la sede de la empresa en Parque Avellaneda.
Gabriela Cerruti confirmó que el Gobierno evalúa quitarle la concesión a Edesur
La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó este jueves que el Gobierno evalúa quitarle la concesión del servicio a la empresa Edesur. "Hay 75.000 usuarios en las últimas semanas que tuvieron cortes extendidos en el tiempo. La verdad que la empresa ya a esta altura del partido no puede alegar nada, porque es la única a la que le está pasando esto", señaló.
"Son las mismas empresas que tuvieron las tarifas dolarizadas y un aumento del 3000% durante el gobierno de Mauricio Macri, y sin embargo nunca realizaron las inversiones que tenían que realizar", sostuvo.
Cerruti detalló que, además de la denuncia penal, "también está avanzando el informe del ENRE que pone de manifiesto todos aquellos puntos que pueden ser causales para que se le quite la concesión a la empresa Edesur". Aclaró que este trámite se hará "con el debido cuidado" para proteger "los intereses del Estado argentino".
"Una vez que esté completado el informe del ENRE, que se comprometió a hacerlo dentro de los próximos 90 días, ya sea a través del Congreso de la Nación o de los organismos correspondientes, el Estado evaluará la quita de concesión", concluyó la portavoz.