El Gobierno nacional desplegará una campaña internacional para visibilizar los derechos de la Argentina sobre las Islas Malvinas y apuntalar su reclamo para que el Reino Unido se siente a negociar de una vez por todas con Argentina en la disputa por la soberanía del archipiélago, tal como lo resolvieron las Naciones Unidas en 1965.
La campaña tendrá su punto de apoyo inicial en Perú, donde días atrás se reinstaló en forma presencial el Grupo de Apoyo a la Cuestión Malvinas que se fundó en 2011 y funcionó de manera orgánica hasta 2015. El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, viajó a ese país para ponerse al frente de la iniciativa.
En un claro contraste con la anterior gestión de Cambiemos, la Casa Rosada aspira a lograr un "despliegue y reposicionamiento" del país en el tema, después de cuatro años en los que la causa estuvo a la deriva. "El Gobierno de Mauricio Macri lamentablemente dejó sin efecto esos grupos de apoyo", explicó Carmona.
La finalidad del Grupo de Apoyo es generar iniciativas en los distintos ámbitos académicos, culturales, políticos y mediáticos que visibilicen y difundan los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
"Sus miembros se proponen contribuir a generar ideas, iniciativas y acciones que propicien el cumplimiento de las Resoluciones de Naciones Unidas, fundamentalmente en lo que hace al permanente interés de América Latina para que el Reino Unido de Gran Bretaña se avenga a realizar las negociaciones con la Argentina, a fin de encontrar -a la mayor brevedad posible- una solución pacífica y definitiva a esta disputa", apuntó.